Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Más de 300 personas se han manifestado en Arenas de San Pedro dentro de las concentraciones por la sanidad pública que se han tenido lugar en distintos puntos de Castilla y León.
‘Hospital del Tiétar ya’ es una de las pancartas que han podido verse junto a otras como ‘La sanidad pública no se vende, se defiende’. ‘En Mijares nos duele la sanidad’ o ‘Las listas de espera mucho nos cabrean’.
Convocada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar, la manifestación ha partido este sábado desde la Casa de Cultura Josefina Carabias, junto al Centro de Salud, y ha terminado en la plaza del Ayuntamiento, donde se ha leído un comunicado, ha actuado la cantante Inma Serrano y, para terminar, han cantado ‘La muralla’ en círculo.
Entre los asistentes ha habido vecinos de varias localidades como El Arenal, Guisando, Mijares, El Hornillo, Piedralaves, Sotillo de la Adrada y del Barranco de las Cinco Villas.
Presidente de la Junta
Por otra parte, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública en el Valle del Tiétar participó el jueves en la reunión convocada por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, con todas las plataformas por la sanidad pública de Castilla y León.
Desde la plataforma se ha destacado que la entrevista, de casi dos horas de duración, resultó “cordial y con buena disposición por ambas partes”, a la vez que “insólita por la categoría de los altos cargos públicos” que acudió, lo que nunca había sucedido.
La delegación de la coordinadora de plataforma, compuesta por seis representantes de distintas localidades, presentó sus reivindicaciones, ante lo que el presidente de la Junta y el consejero se comprometieron a tener en cuenta y estudiar. Antes del verano convocaran el Consejo de Salud de Castilla y León invitando a dos representantes de las plataformas.
Mientras tanto, la plataforma del Valle del Tiétar espera la respuesta de la Consejería de Sanidad ante la petición solicitada. En la reunión con las plataformas, el representante abulense, Pedro Mesón, entregó al consejero el documento del compromiso adquirido por dicha consejería en 2006, que ofrecía una solución definitiva de mejora de la atención sanitaria en la comarca y que, después de 12 años, en nada se ha cumplido.
Sureñobajotietarense | Sábado, 26 de Mayo de 2018 a las 18:03:48 horas
les invito a los ciudadanos de Avilla capital a hacerse una imagen mental de lo que les supondría tener una urgencia o visitas periódicas y forzados a cruzar todo el macizo central y dos puertos de montaña, un invierno como este, con niebla, nieve o hielo 100 km o más .... . El V.TIetar en general y la comarca del bajotietar (con Arenas y Candeleda incluidas) en particular está mas poblado que el resto de la provincia y se triplica la población casi medio año. Al lado, la Vera (Caceres) tiene un hospital pequeño. 40 años de democracia, 36 de región autónoma CCLL y 12 años de promesas incumplidas y tratan así a la comarca con más potencial turístico, medioambiental y hortofruticola del Avila, única de la CCAA de CyL aislada al sur del sistema central?. Que pasa, que porque no es votante asiduo del partido único y eterno no tiene derechos básicos como un centro de salud a media distancia. O es que la solución pasa por pertenecer a Toledo? (como hasta 1833) y así se lo ahorran, todo es plantearlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder