Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El conflicto en el Parque de Bomberos se recrudece. El equipo de Gobierno ha designado a la concejala Raquel Arribas para que medie entre las partes.
![[Img #84343]](upload/img/periodico/img_84343.jpg)
“La voluntad del equipo de Gobierno y de toda la Corporación es solucionar este conflicto cuanto antes”, ha manifestado la portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez, tras la reunión de la Junta de Gobierno.
La concejala Raquel Arribas actuará como mediadora en el conflicto, aunque eso no quiere decir que quede al margen el teniente de alcalde responsable, Rubén Serrano. “Por parte de ambas partes, jefatura y bomberos, se ha pedido a una persona que medie a nivel técnico”, por eso se ha designado a la edil, quien se reunirá como cada una de las partes para “sacar una propuesta que de alguna manera contemple todas y cada una de las necesidades y reivindicaciones de cada una de la partes”.
Según la portavoz municipal, hubo reuniones con el equipo de Gobierno el viernes y el lunes, sin embargo “no hay fecha” para el próximo encuentro “porque se está volviendo a recabar toda la información” necesaria por la concejal mediadora para “hacer una propuesta que intente recoger las necesidades y reivindicaciones”.
A pesar de la designación de la concejala para mediar en el conflicto, no supone que el teniente de alcalde esté “al margen”, según Rodríguez. “El alcalde está a la cabeza de este conflicto” junto al teniente de alcalde de Presidencia “después de muchos meses intentando llegar a un acuerdo”.
Sin confianza
Por su parte, los bomberos no han mostrado confianza ante la nueva mediadora: “es una cortina de humo para dilatar el problema”, ha dicho Alejandro Morales, portavoz del colectivo, que también ha participado en la concentración de la RPT.
Ha asegurado que la última reunión sólo ha servido “para poner en antecedentes” a la concejal que va a intentar solucionar el conflicto, y aseguran que el teniente de alcalde “ha dejado de asumir la responsabilidad”.
El portavoz ha recordado que la falta de efectivos, la “gestión vergonzosa” del jefe del parque que “se ha enfrentando totalmente” a los bomberos, la falta de renovación del material y de los vehículos -alguno de 30 años-, y la ausencia de arneses y equipos de protección individual (Epi) para algunos bomberos, son los motivos que los llevan a protestar.
En la redes
El conflicto ha saltado a Twitter, donde el jefe accidental, Mariano Bernaldo de Quirós, ha acusado a los bomberos de maltratar el material de trabajo del parque. Y en declaraciones a la Cope los ha criticado por mantener colgado en el parque un ataúd.
“Pensamos que todas las informaciones y opiniones que se vierten a través de redes sociales, bien de un grupo o bien individuales, no facilitan en nada las negociaciones que se están produciendo”, ha manifestado al respecto la portavoz del equipo de Gobierno, Patricia Rodríguez.
Por su parte, el portavoz de los bomberos ha negado que hayan dañado las instalaciones y ha recordado que el alcalde, José Luis Rivas, pudo ver en su visita al parque hace medio año las duchas de la planta baja “no están habilitadas” para utilizarse y que las bajantes se obstruyen.
Acerca del ataúd colgado en el parque, Morales ha dicho que “no es una amenaza contra nadie”, sino que permanece allí desde hace dos años, cuando hubo otro conflicto, con el significado que el Ayuntamiento y el jefe del cuerpo “van a acabar con los bomberos”.





Casi | Viernes, 13 de Abril de 2018 a las 00:04:04 horas
No me parece bien, que estos señores utilicen un edificio público que pagamos todos los abulenses, para poner sus reivindicaciones. Los que estamos de acuerdo con ellas, y los que no. No me parece justo que hagan este tipo de cosas, y cuelguen sus pancartas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder