Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Una veintena de youtubers se han reunido para alabar el fenómeno de Youtube aplicado a la evangelización católica,
Youtube “es un camino más para llegar a Dios como puede ser la predicación del domingo o la oración”, ha manifestado el sacerdote catalán Antonio María Domenech, quien aboga por las nuevas tecnologías para “ayudar a la gente”.
Desde su labor pastoral en cuatro pueblos de Cuenca, creó su canal en la red social hace casi dos años y ya tiene más de 2.000 suscriptores, sobre todo de su diócesis, de Barcelona y de México.
Es un ejemplo del interés que despierta este fenómeno, por eso utiliza los vídeos para "dar catequesis, cursillos prematrimoniales y acercar a la gente, allí donde esté, el evangelio”, sobre todo a los jóvenes. Eso sí, parte de unas premisas: “con paciencia, decir la verdad y explicar poco a poco, porque el Señor daba grandes sermones, pero también consejos cortos”.
Ver las posibilidades de los vídeos en internet ha sido el objetivo del encuentro de youtubers católicos, incluido en los actos del primer Año Jubilar Teresiano.
Conectar
Según Auxi Rueda, responsable de Comunicación del Obispado de Ávila, la reunión ha servido para “ponerse cara” entre quienes utilizan Youtube para este fin de “evangelizar” y de “conectar” con esta finalidad.
La idea del encuentro fue de ella y del sacerdote Daniel Pajuelo, que cuenta con más de 32.000 suscriptores en su canal, que aunque no ha podido acudir a Ávila ha enviado un mensaje a los participantes.
Más de una veintena de youtubers han viajado hasta Ávila, a los que se han sumado otros 15, que han seguido el encuentro -y algunos han participado- desde Corea, Estados Unidos, Italia, México, Perú, Argentina, Colombia y Corea.
Párroco de la localidad madrileña de Valdemoro, Patxi Bronchalo, cuenta con cerca de 2.000 suscriptores en su canal, que sirve como “un cauce para mandar un mensaje de fe y esperanza". “Si la gente está en Youtube y a ti te gusta, `por qué no compartir en Youtube y hablar de la vida, con algún tutorial de formación haces alguna cosa chula"”, ha explicado.
Su objetivo es ofrecer “el mensaje del Señor” porque “no está anticuado”, ya que los canales sean distintos “la Iglesia lleva el mismo mensaje desde hace dos mil años”.
Otro de los participantes ha ofrecido en un vídeo el padre Montijo, que ha reconocido los problemas de las redes: “jamás me he arrepentido de ser sacerdote, pero sí de ser youtuber”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140