Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Tres de los cuatro sondeos electorales que estos días han publicado los medios de comunicación nacional coinciden en señalar un reparto de escaños en el Congreso inédito desde las Elecciones Generales de 1989.
Y es que de acuerdo con estas encuestas, PP, PSOE y Cs se dividirían los tres diputados que hay en juego en la provincia. Lo mismo que sucedió hace tres décadas con PP, CDS y PSOE. Desde entonces, en las ocho convocatorias electorales habidas, el resultado de las urnas ha sido idéntico: dos parlamentarios del PP y uno del PSOE en la Carrera de San Jerónimo.
Según la extrapolación realizada por Electomanía, una comunidad online especializada en política y sondeos electorales, la proyección de escaños a partir de los porcentajes arrojados por el CIS, el PP obtendría en Ávila el 36,8% de los votos, el PSOE el 19,8% y Cs el 22,6%, logrando cada formación un diputado.
Mientras, a partir de los datos de Metroscopia (El País), el PP obtendría en Ávila el 34,2% de los votos, el PSOE el 17,2% y Cs el 30,9 %, consiguiendo también cada formación un diputado.
Por su parte, en la encuesta de GAD3 (Abc), el PP obtendría en Ávila el 40,3% de los votos, el PSOE el 20,3% y Cs el 27,9%, repartiéndose por igual los tres escaños del Congreso en liza.
Los tres sondeos coinciden además que relegar al Partido Socialista a la tercera posición, por detrás de PP, que seguiría en primera posición, y de Cs, que arrebataría a los de Pedro Sánchez la segunda plaza.
Un cuarto sondeo, el de Invymark (La Sexta) resulta aún más dramático para los socialistas, puesto que no sólo sería el tercer partido más votado con el 19,7% de los sufragios, por detrás de PP (40,7%) y Cs (25,5%), sino que perdería su actual diputado en favor de la formación naranja.
Ayuntamiento de Ávila
El sondeo de GAD3 para las capitales de provincias aventura que las elecciones municipales de 2019 ahondarán en la expansión del centro-derecha, que en el caso del Ayuntamiento de Ávila permitiría gobernar a PP y Cs, o al menos una situación como la actual, donde Ciudadanos ha dejado gobernar a la lista más votada.
Sin embargo, la encuesta va más allá y no descarta que Cs consiga superar en votos al PP, que perdería así una hegemonía indiscutible desde que Ángel Acebes accedió en 1991 a la Alcaldía de la capital en detrimento del CDS.
Cortes de Castilla y León
El ascenso que las encuestas otorgan a Cs también tendría su reflejo en el Parlamento autonómico, donde el reparto de los siete procuradores asignados a la provincia de Ávila tendría un resultado inédito.
El PP perdería un escaño, quedándose con 3; Cs ganaría uno y subiría a dos, arrebatando la segunda plaza al PSOE; mientras los dos restantes se los repartirían el PSOE, que perdería uno, y Podemos, que lograría uno.
Jesus M. | Miércoles, 14 de Febrero de 2018 a las 07:14:11 horas
Lo mismo me da, que me da lo mismo, PP es lo mismo que Ciudadanos, tanto monta monta tanto. Y como no espabile el PSOE y echen ya a su di **** do como secretario del partido y no se dediquen a hacer listas electorales de verdad, con gente capacitada y no con pelotillas y bien mandaos o el PSOE se va a la **** total y absolutamente. A ese señor di **** do del PSOE solo le interesa su ombligo y su interés particular no el partido ni el futuro de España ni de Ávila. Si él continúa al frente del partido seguirá haciendo mucho daño al PSOE, eso si sería mejor que perdiera su puesto de di **** do...páralo que nos sirve...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder