Petición de UPyD

Proponen reducir a la mitad las asignaciones de los grupos para que el Ayuntamiento tenga 69.000€ para invertir

Carlos de Miguel Ver comentarios 6 Jueves, 08 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

UPyD ha propuesto que se reduzca a la mitad el dinero que los grupos del Ayuntamiento reciben cada mes, con lo que habría 69.000 euros para invertir al año.

[Img #81900]Con independencia de la cantidad que cobra cada concejal (con dedicación exclusiva unos y por asistencia a comisiones la mayoría), cada formación percibe una cantidad al mes: un fijo de 276 euros al mes más 460 por cada edil.

 

Si estas cantidades se reducen a la mitad resultan 69.000 euros. Ahora se se han hecho públicos los gastos de cada grupo de los años 2015 y 2016, aunque se aprobó hacerlo al comienzo del mandato municipal.

 

“A todos nos sobra”, dice el concejal de UPyD, Javier Cerrajero, al ver los ingresos y gastos de cada formación, por lo que presentara una propuesta a los presupuestos municipales de este año que se debaten ahora.

 

Ha recordado que fue él quien propuso que se publicasen los datos cada año y lamenta el retraso, ya que no se han dado a conocer hasta ahora. Es “la transparencia de una institución opaca”, según ha dicho.

 

Cerrajero ha recordado que UPyD fue el único grupo que al término del anterior mandato municipal devolvió los 26.000 euros que no habían utilizado y que en el recién aprobado Reglamento de Funcionamiento Municipal se ha incluido la posibilidad de reintegrar las cantidades.

(6)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.