![[Img #81685]](upload/img/periodico/img_81685.jpg)
En la presentación, su responsable, el doctor Omar G.Guillermo Henríquez, ha expresado que, tras una docena de números, se han propuesto ampliar las fronteras como “primera revista española científico-divulgativa de contenido sanitario” y, ha destacado “elaborada por profesionales de la salud”.
Con un público más amplio, la intención de mantiene en “llegar a todos como puente de unión entre el sector sanitario y sus usuarios, entre la salud y los pacientes, y entre enfermos y sanos”.
Su pretensión es la de “mejorar la educación, la información y la prevención sanitaria”, junto a “la promoción de los hábitos saludables, el conocimiento de las ciencias de la salud y la investigación”, a la vez que “formar a las comunidades, mejorar el uso de los recursos sanitarios y promover el intercambio de conocimientos”.
Y es que la publicación parte de la idea de que el acceso a la información sanitaria “es bueno e importante”, pero “siempre que sea confiable y de fuentes seguras”, porque “nunca debe ser sustituida por un profesional cualificado sanitario”.
La revista trimestral en papel tiene 130 páginas, pero también puede leerse en formato digital en españahealthy.es. Editada por Servicios de Atención Médica Integral XXI, el nuevo proyecto va de la mano de la agencia vallisoletana Cult for the best.
![[Img #81686]](upload/img/periodico/img_81686.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140