![[Img #81525]](upload/img/periodico/img_81525.jpg)
Los premios, que otorga la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en su decimoctava edición, han sido entregados en la localidad vallisoletana de San Miguel del Arroyo, municipio ligado a la trayectoria de estos premios desde su primera convocatoria en el año 2000, donde el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, ha entregado las distinciones a los proyectos presentados por los ayuntamientos de Cillán, Cuenca de Campos (Valladolid), Corrales del Vino (Zamora) y Lerma (Burgos).
El primer premio ha sido para el proyecto 'Del desarrollo local sostenible al desarrollo integral del territorio. De Cillán a la Sierra de Ávila', promovido por el Ayuntamiento de la localidad.
En el proyecto participan municipios pertenecientes a la Sierra de Ávila e impulsa “un desarrollo rural sostenible, desde una perspectiva supramunicipal y enmarcado en una dimensión global”. Los inicios se marcaron en un Plan Estratégico participado, a partir del cual, se han puesto en marcha multitud de actividades, todas ellas transferibles, como son: concentración parcelaria con criterios de sostenibilidad, recuperación de la fiesta de la matanza, ruta de los oficios de Cillán, campo de trabajo sobre arqueología, museo de la comunicación y talleres de animación socio-comunitaria e informática. En el proceso del programa se han creado seis asociaciones relacionadas con el desarrollo rural y el medio ambiente y han colaborado más de 20 entidades públicas y privadas.
El segundo premio para municipios de menos de un millar de habitantes ha sido el denominado 'Actividades didácticas, divulgativas y formativas sobre procesos de construcción con tierra en la arquitectura tradicional', para el Ayuntamiento de Cuenca de Campos.
Entre las entidades locales de 1.000 a 5.000 habitantes los proyectos galardonados han sido ‘En Corrales el Medio Ambiente no es flor de un día’, del Ayuntamiento de Corrales del Vino (Zamora), y el segundo para ‘Conservación y divulgación del patrimonio natural y cultural en Lerma’.
Antiminas | Martes, 30 de Enero de 2018 a las 18:47:16 horas
Cuando las cosas se hacen bien se recogen los frutos. Enhorabuena a Cillán por el premio que ha de servir para que el organismo que lo concede, es decir la Junta, tenga claro que el futuro de estos municipios debe de venir dado por la sostenibilidad de las actividades productivas ligadas a los usos tradicionales del territorio y no de la mano de una mina que acabaría con ellas y con la biodiversidad de este espacio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder