Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Diálogo Social de Castilla y León se ha convertido en un ejemplo para otras comunidades autónomas y es “una seña de identidad”, según el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, que se ha desarrollado en Ayuntamiento y Diputación de Ávila.
El Diálogo Social es “referencia para otros ámbitos de acuerdo en el ámbito local" porque suponen acuerdos "útiles para los ciudadanos" y con "dotaciones presupuestarias".
Esa experiencia regional ha permitido trasladarlo a diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes para "reforzar el ritmo de crecimiento de empleo, contribuir a un empleo de calidad", y con "mejoras retributivas".
De hecho, se puesto en marcha durante los tres últimos años en los municipios mayores de 20.000 habitantes, además de Benavente (Zamora), y en ocho diputaciones provinciales.
En la jornada ‘Potencialidades del Diálogo Social, organizada por el Consejo Económico y Social (CES) y la Agencia Ical, otros agentes sociales han coincidido en que ha servido "al desarrollo de la economía de Castilla y León".
Suavizar la crisis
El presidente del CES, Germán Barrios, ha dicho que el Diálogo Social se ha mantenido vigente durante la crisis, a diferencia de otros lugares, lo que ha ayudado a "suavizar los efectos de la crisis".
La Renta Garantizada de Ciudadanía, la protección antidesahucios y la atención a las personas más desfavorecidas han salido del Diálogo Social, ha recordado.
El secretario de UGT de Castilla y León, Faustino Temprano, ha dicho que su sindicato "ha apostado y sigue apostando” por el Diálogo Social porque ha funcionado bien desde su inicio al final de la última década; mientras que Vicente Andrés, secretario regional de CCOO, ha señalado que el grado de los acuerdos es "importante" si bien “quedan muchas cosas por hacer”.
El presidente de Cecale, Santiago Aparicio, ha significado que “pase quien pase, esté quien esté, el Diálogo Social va a seguir vivo porque es algo que en la Comunidad es muy relevante", y aporta “acuerdos reales”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166