Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
![[Img #79032]](upload/img/periodico/img_79032.jpg)
Se trata de una obra del artista gallego vinculado a la provincia Diego de Giráldez, en la que ha querido reflejar el peso histórico de una figura como la de Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel.
La ‘Documentación medieval del Archivo Histórico de Piedrahíta’ es una colección de 23 volúmenes publicada por la Institución Gran Duque de Alba con la documentación de época medieval existente en este archivo, un trabajo impulsado por el historiador medievalista Carmelo Luis López, quien falleció en agosto como director de la institución, por lo que en el acto se la ha rendido homenaje.
El presidente de la Diputación, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha destacado el trabajo de la institución a la hora de completar un trabajo impulsado su director.
‘Documentación medieval del Archivo Histórico de Piedrahíta’ es una colección de 23 volúmenes dedicados a la historia medieval de este municipio. De ellos, 17 son libros de cuentas, que llegan hasta mediados del siglo XVI, y los seis restantes recopilan documentos históricos de la villa.
El coordinador de la Sección de Historia de la institución, Gregorio del Ser Quijano, ha sido el encargado, tras el fallecimiento de Carmelo Luis, de coordinar la colección, en la que han participado 14 autores.
Vida cotidiana
La obra refleja la vida cotidiana y los distintos factores que la circundaban en una época en la que Piedrahíta era un concejo de Castilla. Esta compilación histórica, que sigue un orden cronológico “permite ver matices y variaciones de la historia de cada momento, por lo que la documentación puede servir de “muestra” de cómo se vivía en otros concejos de la época de similares características”, según el coordinador.
El primer volumen de ‘Documentación medieval del Archivo Histórico de Piedrahíta’ apareció en 2007, coincidiendo con la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del Gran Duque de Alba y ahora, cuando se cumplen 510 años, ve la luz la colección completa, que incluye curiosidades como la presencia en el Señorío de Valdecorneja en aquella época de “saludadores” o curanderos que recorrían el territorio para solucionar problemas médicos, pero también veterinarios.
La colección “es un ejemplo del trabajo que realiza la institución para difundir y dar a conocer la historia de la provincia”, según Sánchez Cabrera, que ha puesto de manifiesto el valor patrimonial del Archivo Histórico de Piedrahíta por los documentos que conserva, “de gran importancia para el conocimiento de la historia no sólo de este municipio sino de España”.
Al acto ha acudido el duque de Alba, Carlos Fitz-James Stuart, que ha recordado los vínculos de la Casa de Alba con Piedrahíta, a través de la figura del Gran Duque de Alba, que nació en esta villa en 1507, a la vez que ha elogiado la figura de Carmelo Luis López, impulsor de la colección sobre el archivo del municipio.
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, ha afirmado que la historia de Piedrahíta es también la de España, por lo que ha felicitado tanto al Consistorio piedrahitense como a la Diputación de Ávila por el trabajo realizado e iniciado por Carmelo Luis López.
Por su parte, el alcalde de Piedrahíta, Federico Martín, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que los actos celebrados en la localidad sirvan para difundir el nombre de este municipio, que cuenta con uno de los mejores archivos históricos de Castilla y León.
![[Img #79033]](upload/img/periodico/img_79033.jpg)
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 18 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163