Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles se celebra en Ávila con la participación de 70 profesionales de un sector que con 80 vehículos en España llega a más de 11 millones de usuarios, el 23% de la población del país.
![[Img #77653]](upload/img/periodico/img_77653.jpg)
El director de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles, Roberto Soto, ha destacado que los bibliobuses son “un servicio esencial para la vida cotidiana y las esperanzas de desarrollo futuro" en muchas zonas donde suponen "la única puerta de acceso a la cultura".
Las bibliotecas móviles suponen "un eje vertebrador de la vida comunitaria" y “la única esperanza" para los habitantes de algunos lugares en cuanto a la información de determinadas subvenciones o la lectura de los periódicos. Ha subrayado también “la fantástica optimización de los recursos públicos con este tipo de servicios”.
Al congreso acuden participantes de Portugal, Colombia y Perú. El director de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas Móviles ha explicado que en el país colombiano, tras la llegada de la paz, tienen el reto de “hacer llegar la cultura a la mitad del país” y los representantes peruanos han hablado de la experiencia de la biblio-moto.
Las bibliotecas móviles no están implantadas en todas las comunidades autónomas, y Castilla y León destaca porque cuenta con una treintena de autobuses de los 80 que hay en España, con los que se llega a 1.700 localidades, según la directora general de Políticas Culturales de la Junta, Mar Sancho, quien ha señalado que es un modo de lograr “más cohesión territorial y social”.
Acceso a la cultura
Por otra parte, la subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Concha Vilariño, ha querido subrayar que las bibliotecas móviles pretenden "garantizar el acceso a la cultura a todo el mundo.
Dado que hay unas 5.000 bibliotecas públicas en España, que cuenta con cerca de 8.000 municipios, se pone de manifiesto la “necesidad de bibliobuses para hacer llegar la cultura a los pueblos que no disponen de esta infraestructura cultural”.
El congreso se celebra de la mano del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas de la Diputación de Ávila, cuyo presidente, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha recordado que este servicio se puso en marcha en 1987 con una ruta por Aldeavieja, Maello, Sanchidrián, Adaanero, Pajares de Adaja y Velayos, mientras que en la actualidad hay 13 rutas que llegana 60 localidades.
En tres décadas se ha dado servicio a cerca de medio millar de usuarios, ha destacado, para resaltar la vigencia de un servicio y proclamar “larga vida a los bibliobuses”.
![[Img #77654]](upload/img/periodico/img_77654.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215