Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Bajo el título ‘Historia de la Orden de Malta en España: ritos, mitos y equívocos’, el director del curso y catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED, Javier Alvarado Planas, ha destacado que la orden “fue fundada por un fraile, fray Gerardo, que posteriormente sería beatificado, por lo que se trata de una orden monástica que se dedicaba desde sus orígenes a la atención de los peregrinos y los enfermos que iban a Jerusalén”, por lo que, ha destacado, “tenía un fin asistencial, tal y como lo tiene en la actualidad”.
Respecto a su historia, ha recordado que en el año 1113 el papa los reconoció como orden vinculada a Roma y años después, a instancias también del pontífice, se militarizó y “aparte de tener frailes pasaría a tener cruzados”.
Cuando los cristianos son expulsados de Tierra Santa, primero van a la isla de Rodas y posteriormente a Malta, que convierten en territorio independiente y soberano. “Allí permanecen hasta que Napoleón, en su viaje para invadir Egipto, recala en Malta y expulsa a los caballeros, que no volverán a recuperar su soberanía y se refugian en Roma”.
Reconocida como estado
Según el catedrático, la orden “nunca perdió su finalidad medico asistencial, que mantiene en la actualidad”, y ha destacado que “es reconocida como estado por 106 países, además de que su gran maestre tiene estatus de jefe de estado”, y es que “tiene una soberanía limitada dependiente de la Santa Sede y es reconocido como observador con asiento en la ONU”.
En el curso ha participado también Jaime Salazar Acha, profesor honorífico del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED y académico electo de la Real Academia de la Historia. En su intervención ha señalado que “la orden está compuesta por 13.500 miembros en todo el mundo y en España son en torno a 700 hombres y mujeres”. En este sentido ha bromeado: “no vamos con espada ni guerreamos, sino que hacemos una labor asistencial” y “somos una potencia hospitalaria”.
Salazar ha dicho que “en España el siglo XIX fue nefasto para la orden” pero en la actualidad “hace una labor muy importante con comedores sociales para indigentes, dos en Madrid y uno en Sevilla, reparto de alimentos en Barcelona, Valencia, albergues en Santiago de Compostela y el camino, puestos de socorro y desayunos a los indigentes”.
Voluntarios
Para la orden son muy importantes los cerca de 1.000 voluntarios, sin los cuales de orden “no podría sobrevivir”.
El profesor honorífico ha destacado que, sólo en Madrid, “la orden da entre 400 y 500 comidas diarias”, aunque han notado una bajada con respecto a los primeros años de la crisis.
También ha hecho referencia al tema de la financiación, que ha asegurado que proviene de “cuotas y donaciones anuales, testamentos y ayudas estatales”, además de la colaboración del Banco de Alimentos, que aporta comida, que luego se cocina y se sirve”.
También participa en el curso Manuel Fuentes de Gilbert Rojo, académico de número de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía y profesor de la UNED, que ha destacado el papel fundamental de la mujer en la orden, “figura ligada desde sus orígenes”, recordando que la orden contó en España con nueve conventos de monjas, de los que hoy sólo sobrevive uno en Álava.
Fuentes ha destacado también que la orden “no sólo está dedicada a los enfermos sino también a los ancianos, a la asistencia y acompañamiento en sus casas y además tienen programas para personas con capacidades diferentes”. Incluso, ha concluido, “miembros de la asamblea española también atienden fuera de España en lugares como un hospital en Perú, un centro de diálisis en Bolivia o una leprosería en Guinea”.
Centros de Formación
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140