Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
La licencia urbanística para levantar en Mingorría una planta de tratamiento y reciclado de residuos de construcción y demolición, que data de 2008, ha salido a información pública.
El Ayuntamiento de Mingorría ha sacado ahora a información pública el proyecto, para el que la empresa Reciclaje Medioambiental de Castilla y León SL (Remecal) solicitó licencia urbanística en noviembre de 2014 si bien el documento técnico está fechado en 2008.
El proyecto se encuentra a disposición del público en el Consistorio para poder formular alegaciones hasta el 17 de abril.
Según la declaración ambiental publicada el 25 de abril de 2013 en el Boletín Oficial de Castilla y León, el proyecto consiste en la construcción de una planta de tratamiento y reciclado de residuos de construcción y demolición y, por otra parte, un vertedero de cola asociado a la planta. La superficie de ambos sería de 98.400 metros cuadrados, sin embargo el vertedero no recibió informe de impacto ambiental favorable.
La planta tendrá una capacidad de tratamiento de 100.000 toneladas al año en una superficie de 6.300 metros cuadrados -equivalente a un campo de fútbol-. La instalación contaría con cuatro partes: zona de recepción con báscula, de triaje, de trituración y de almacenamiento.
El vertedero de residuos inertes, cuyo proyecto no salió adelante, iba a contar con una superficie de 25.000 metros cuadrados con una capacidad máxima de 250.000 metros cúbicos y una potencia máxima de diez metros, con dos vasos de vertido y dos balsas, una para la recogida de lixiviados de 763 metros cúbicos y otra para recoger agua de lluvia, de la misma dimensión, para reutilizarla en la explotación del vertedero y una red piezométrica para el control de las aguas subterráneas.
Cerca del pueblo
La declaración de impacto ambiental publicada en 2013 caduca en cinco años, o sea, en abril de 2018. En ella se indicaba que el terreno, a 400 metros del casco urbano de Mingorría, se encuentra en la Zepa (Zona de Especial Protección para las Aves) Encinares de los ríos Adaja y Voltoya y del ámbito de aplicación del Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica de la Red Natura 2000.
La declaración fue favorable a la planta de reciclado de residuos, con determinados condicionantes por afección a zonas sensibles; medidas protectoras del suelo, de las aguas y de la fauna; de contaminación atmosférica, acústica y lumínica; y de gestión de residuos.
El informe de impacto fue desfavorable al vertedero porque, "de acuerdo al proyecto presentado, este no puede encuadrarse como un vertedero de residuos inertes sino como un vertedero de residuos no peligrosos, al no ajustarse a los requisitos la impermeabilización del suelo ni incluirse una barrera geológica natural.
Confusión
La publicación del anuncio de información pública ha coincidido con el final, en la misma zona, de las obras de restauración de la escombrera que existía en el antiguo vertedero municipal, para su recuperación natural y paisajística, lo que ha provocado cierta confusión entre los vecinos.
Son unos trabajos que nada tienen que ver con el proyecto anterior y que lleva a cabo la Junta con fondos Feder por importe de 37.994 euros.
Chiste de Jaimito | Domingo, 09 de Abril de 2017 a las 22:49:57 horas
De discurso trasnochado nada, que aquí lo que se quiere es sacar "tajada política" de un proyecto tramitado desde 2008, y con un reactivación de 2014 en la anterior legislatura. Prueba de ello que la asamblea vecinal no sea convocada por una plataforma ciudadana, sino por unas siglas políticas, y formada por ex-alcaldes y concejales de IU-PSOE. Una pena que no podáis echar la culpa a nadie más... y que algunos oculten sus verdaderos motivos. Poco importó tener la explotación minera a 700 metros de Zorita durante 28 años, poco importaban los ruidos, el trasiego de caminos, las aves, o las aguas del Adaja, poco importaba hasta 2016 que se consiguió clausurar el paisaje, el medio ambiente y el impacto ecológico que tuvo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder