Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación ha desbloqueado el problema del servicio de Ayuda a Domicilio con la inyección de más de un millón de euros para facilitar prestaciones a nuevos dependientes desde el 1 de abril.
Tras el anuncio de protestas de los sindicatos, el presidente, Juan Manuel Sánchez Cabrera, ha anunciado aumentar el dinero destinado a este fin porque es "un compromiso claro", a la vez que ha recordado que no es una competencia propia de la institución provincial sino que está transferida y cofinanciada por la Junta.
Los dependientes de grado 3 con el expediente aprobado, que son 30 y se encontraban en lista de espera, tendrán ayuda a domicilio a partir del 1 de abril, para lo que la Diputación aporta un millón de euros, con lo que este alcanzará los 1,6 millones de euros.
Los dependientes de grado 2 y 1 con el expediente aprobado, 200 en un caso y más de 300 en otro, respectivamente, irán incorporándose al servicio progresivamente.
La nueva dotación de fondos no es algo imprevisto, según Sánchez Cabrera, quien ha recordado que en el pleno en el que se aprobaron los presupuestos de este año, donde se aseguró que se asignarían más recursos, si fuera necesario, a medida que se conociera la liquidación presupuestaria y los Presupuestos Generales del Estado y de la Comunidad.
Remanentes
"A pesar que no se han aprobado los Presupuestos del Estado" se ha adoptado la decisión, que esperan sea autorizada, porque ya se conoce la liquidación de los remanentes de la Diputación, si bien no se ha facilitado la cantidad a la espera de darla a conocer a los grupos de la oposición.
Hace unos días -ha recordado- en la Comisión de Servicios Sociales del día se expuso la intención de ofrecer tan pronto como fuera posible el servicio a los dependientes de grado 3 con el expediente aprobado.
Por su parte, la diputada del área de Familia, Dependencia e Igualdad de Oportunidades, Beatriz Díaz, ha apuntado que el servicio es una competencia delegada por la Junta de Castilla y León a la Diputación, que se financia a través de un acuerdo marco, en virtud del cual la Junta aporta una cantidad que asciende anualmente a cuatro millones de euros, cifra que se mantiene en los últimos años.
La Diputación, en el marco de este acuerdo, cofinanció el servicio con más de 400.000 euros en 2016, a los que luego sumó otros 600.000. Este año añade 1,1 millones a los 400.000 para hacer frente a este servicio con 1,6 millones de euros.
El número de horas que se han prestado "se dispararon en el último año", al pasar de 325.000 en 2014 a más de 400.000 el año pasado año, según el diputado de Economía y Hacienda, Juan Pablo Martín, quien ha asegurado que en esta materia se ha obrado "con rigor" en un servicio que consideran "prioritario".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170