Según ha publicado el Boletín Oficial de Castilla y León, de ha adoptado una decisión favorable en relación a la solicitud de protección e inscripción en el registro comunitario publicada en el Boletín Oficial del Estado de 4 de mayo, "una vez comprobado que se cumplen las condiciones y requisitos establecidos" en los reglamentos europeos, en los que se establece el procedimiento para la tramitación de las solicitudes de protección y de modificación de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de productos vitivinícolas, y concluido el procedimiento de oposición. El expediente y la documentación puede consultarse en el Itacyl.
Desde el Ayuntamiento de Cebreros, a través de su alcalde, Pedro Muñoz, se ha expresado el agradecimiento a la Junta por la decisión sobre la denominación de origen protegida porque "contribuirá a consolidar al sector vitivinícola de la zona como elemento de dinamización económica de esta parte del sur de la provincia".
Muñoz ha concretado su agradecimiento, "por su implicación y apoyo en todo el proceso administrativo", al Servicio Territorial de Agricultura, a la Delegación Territorial, a la Diputación y, de manera especial, al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y a la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos, "cuyo respaldo ha sido el principal aval para que salga adelante la iniciativa".
El regidor lo ha hecho extensivo a la Asociación de Vinos de Calidad de Cebreros, a la que ha reiterado la disposición del Ayuntamiento a colaborar en todo lo que precisen, así como a los productores, bodegueros y municipios de la zona.
Según Muñoz, se trata de "un proyecto de interés provincial", puesto que abarca a municipios de la zona Alberche-Pinares y del Tiétar, convirtiendo a la Denominación de Origen Protegida 'Vino de Calidad de Cebreros' en la única denominación de origen de Castilla y León en la cuenca del Tajo, y "permitiendo que se sume al enorme potencial vitivinícola de la Comunidad autónoma", que contará así con 13 denominaciones de origen además de la marca de calidad Vino de la Tierra de Castilla y León.
El alcalde cebrereño ha manifestado también "la necesidad de que esta iniciativa vaya de la mano con el desarrollo del enoturismo", en una zona de la provincia que comprende 35 municipios y 2.500 hectáreas de viñedo, de las cuales el 70 por ciento pertenecen a la variedad Garnacha tinta, tal y como refleja el documento elaborado por Asociación Vinos de Cebreros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41