Su relación se encuentra en la familia Paradinas Brockman, resultante del matrimonio de una sobrina nieta de John Keats, Isabel –hija de su hermana Fanny, que se casó con el vallisoletano Valentín de Llanos- Llanos Keats, con el ingeniero de caminos de ascendencia alemana Leopoldo Brockman.
De hecho, Ernesto Paradinas y Brockman, descendiente de la saga y estomatólogo reconocido en Ávila, fue el único que asistió en 1956 a la inauguración de la Keats House, un museo dedicado al poeta en Londres, y su descendiente Guillermo Paradinas-Brockman se alza en guardián de la vida y obra del poeta, así como de su conexión con Ávila.
Tras la publicación en 2014 de 'Los últimos pasos de John Keats', Silvelo ha convertido esta historia en obra de teatro.
Con 'Fanny Brawne, La Belle Dame de Hampstead', la obra teatral, Silvelo cierra ahora el círculo con Keats, lo que no quiere decir que la historia del autor de 'Hyperion' con Ávila haya concluido aún, según el autor, natural de Piedralaves y residente en Madrid.
Es más, el texto teatral se sustenta, ha indicado Silvelo, en la polémica suscitada a través de las cartas de Fanny a su hermano, que publicaron dos de los tres hijos que ella tuvo y después se subastaron.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140