Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Ante el pleno del viernes en el Ayuntamiento de Ávila, Ciudadanos todavía no ha anunciado su voto ante el proyecto de las ordenanzas del PP, si bien es fácil que sea afirmativo puesto que les han aceptado la mayoría de las 22 presentadas.
Un punto de discrepancia es la tasa de la Escuela Municipal de Música, ya que no están de acuerdo con la propuesta del Partido Popular.
Las iniciativas de Ciudadanas quieren "incentivar la actividad económica, facilitar la vida a los empresarios y emprendedores, incentivar la eficiencia energética y regular el uso de los espacios públicos", según el concejal José Carlos Álvarez.
La aprobación de las propuestas de Ciudadanos supondrán que el Ayuntamiento reduzca sus ingresos en 186.000 euros, lo que implicará "menor carga para los ciudadanos", si bien a cambio las arcas municipales "deben absorber esa reducción".
Publicidad
Y eso se hará, según Álvarez, "siendo más eficientes, lo que venimos defendiendo desde siempre"; también "actuando sobre la publicidad y propaganda del Ayuntamiento, anticipando cómo vamos a trabajar en los presupuestos" del próximo año; así como "actuando en las compras de bienes y servicios, con pequeñas reducciones en las licitaciones, que ya estamos obteniendo este año y hemos demostrado con nuestra presión en la mesa de contratación". También con "algunos otros incrementos que han propuestos otros grupos u que nos parecen adecuados", ha añadido.
Aunque el PP proponía subir el tipo del IBI del 0,48 al 0,5 pero reduciendo el valor catastral, al final se mantendrá en el 0,48 si no hay cambios en el valor porque el Gobierno en funciones no lo apruebe. En lo que sí habrá modificación en el IBI es con una bonificación sobre la cuota íntegra en función de la calificación energética de los inmuebles.
Autobuses
Entre las propuestas de Ciudadanos destaca que la tasa reducida del abono para jóvenes en los autobuses urbanos se aplicará hasta los 23 años, cuando ahora era hasta los 18; y que las empresas que prestan servicios o hacen obras en las zonas de la ORA tengan una tarifa prepagada, sin límite de estacionamiento, de 1,1 euros en un tique diario, y de 70 euros por un distintivo anual, para vehículos.
Otras propuestas son las de que los vehículos híbridos no paguen ORA, bonificación del 60 por ciento de la tasa de basuras durante los dos primeros años para los nuevos autónomos, y que la tasa por uso de las terrazas por parte de los hosteleros pueda ser semestral en vez de anual, con lo que se pagaría el 30 por ciento menos que la cifra de todo el ejercicio.
El portavoz municipal de Ciudadanos, Marco Antonio Serrano, ha querido destacar que este año las ordenanzas "se han debatido todas, de todos los partidos, una a una", a diferencia de como se hacía antes.
"Las cosas van cambiando y la democracia dentro de esta casa va llegando adonde nosotros queríamos", ha manifestado el portavoz.
Gervasio | Jueves, 29 de Septiembre de 2016 a las 14:06:22 horas
Lo que tiene que hacer ciudadanos es luchar porque baje el IBI , es un impuesto abusivo a día de hoy en la ciudad de Ávila.
Primero bajada de los valores catastrales adecuándolos a la realidad y después esto provocará una bajada del IBI.
El Ayuntamiento está prevaricando,al gravar una riqueza inexistente, está cobrando IBIS en base a unos valores catastrales irreales...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder