Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La falta de vocaciones que afecta a todas las congregaciones religiosas en general alcanza también a la orden del Carmelo Descalzo, que celebra en Ávila hasta el 24 de mayo su Capítulo General, con más de un centenar de representantes de la orden de todo el mundo.
Miguel Márquez, provincial de la recién creada Provincia Ibérica, que reúne a cerca de 270 frailes de los casi 400 que hay en España, con una media de edad “muy alta”, ha señalado que, en el mundo, hay unos 4.000 frailes, aunque la falta de vocaciones afecta especialmente a Europa, en contraste con otros países y continentes, como India, donde los frailes carmelitas suman 1.100.
Su realidad, el momento que atraviesa la orden o su funcionamiento son algunas de las cuestiones que se tratarán hasta el 24 de mayo en el Capítulo General, en cuyo marco también se elegirá al nuevo general de la orden, para un periodo de seis años.
Posible reelección
El actual general, el italiano Saverio Cannistrá, se postula de nuevo, aunque para el cargo puede ser elegido cualquier fraile ordenado sacerdote del mundo, pues no hay campaña entre quienes pueden ser elegidos, aunque, en el caso de ser reelegido, el actual general debería obtener los dos tercios de los votos emitidos.
También el Capítulo General, que se celebra con el lema ‘Tiempo de caminar’, abordará la realidad de las carmelitas descalzas de todo el mundo, que suman más de 10.000, distribuidas en comunidades independientes. “Hay comunidades con muchas vocaciones, como Ávila, con conventos con mucha gente joven”, aunque su funcionamiento es diferente, porque no tienen superiora provincial y son autónomas, cada convento es independiente, aunque también hay algunas comunidades que están empezando a fusionarse ante la falta de vocaciones.
El capítulo, igualmente, incluirá un encuentro con la familia teresiana, ante la importancia que están adquiriendo las comunidades carmelitas laicas, ha indicado Miguel Márquez, quien ha apuntado a Corea como ejemplo de este crecimiento, con “más de 3.000 miembros”.
La familia carmelitana está aumentando, porque, ha afirmado, “está creciendo mucho el interés de los laicos” por vivir la espiritualidad, de modo que los laicos están, incluso, creando comunidades propias para vivir juntos, en comunidad.
Misoginia | Lunes, 04 de Mayo de 2015 a las 15:41:48 horas
¿¿¿¿Y no hay mujeres que representen a las monjas carmelitas?????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder