Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los primeros informes que Juan Vicente Herrera ha comprometido ahora para conectar Ávila con la A-6 mediante autovía no constituyen ninguna novedad. El estudio informativo del proyecto fue elaborado y publicado por la Junta de Castilla y León hace ocho años, en 2006.
Estudio elaborado sobre posibles trazados entre Ávila y la A6.
Dos años más tarde, esta infraestructura se incluyó en el Plan de Carreteras de Castilla y León 2008-2020. Incluso, en los Presupuestos de la Comunidad autónoma de 2008 la Consejería de Fomento contempló una partida de 200.000 euros, a los que sumó en las cuentas de 2009 una consignación de 800.000 euros.
En total, un millón de euros que desapareció en sucesivos presupuestos regionales y que nunca llegó a ejecutarse. Entre otras razones porque, a pesar de responder a una vieja aspiración de la Junta de Castilla y León que data de la época de Juan José Lucas como presidente (conectar las nueve provincias de la región mediante autovía), el Gobierno de Herrera optó por aparcar el proyecto y exigir su construcción al Ejecutivo de Zapatero.
En concreto, desde la Junta de Castilla y León, dispuesta a financiar el 25 por ciento de la inversión, se reclamó al Gobierno central -entonces del PSOE- que sufragara el 75 por ciento restante. Fruto de una reunión mantenida en junio de 2009 entre el presidente Herrera y el entonces ministro de Fomento, José Blanco, hubo un principio de acuerdo, pero no pasó de ahí.
Protocolo
Se anunció entonces que el Ministerio de Fomento y la Junta de Castilla y León firmarían un protocolo de colaboración para abordar la conexión de Ávila con Adanero en la A-6. Para ello, el Gobierno regional se comprometió a enviar al ministerio el citado estudio informativo.
El objetivo de dicho estudio era definir las posibles soluciones para conseguir una conexión por autovía entre Ávila y la A-6, entre Adanero y Arévalo. El estudio informativo traza y compara un total de 11 corredores que parten de la autovía A-50 (Ávila-Salamanca), en el término municipal de Las Berlanas, y buscan tres puntos de conexión con la A-6, situados en Adanero, Espinosa de los Caballeros y Arévalo.
De acuerdo con dicho estudio, las longitudes de los trazados analizados varían entre los 27 y los 36 kilómetros. El presupuesto base de licitación oscilaba entonces, dependiendo de las opciones, entre los 74,3 y los 89,7 millones de euros.
11 alternativas
De las 11 alternativas contempladas, las del corredor que discurre por la actual N-403 -por Mingorría- se descartaron por su impacto medioambiental, según se concluye en el estudio informativo. Las más viables corresponden a trazados que discurren próximos o en paralelo a la carretera AV-804, que va de Ávila a Arévalo por Cardeñosa, Gotarrendura y Tiñosillos.
Según el estudio, la alternativa mejor valorada por la Administración regional partiría de la autovía A-50, en el término municipal de Las Berlanas, y concluiría en las proximidades del polígono industrial de Arévalo.
fernando | Martes, 30 de Septiembre de 2014 a las 17:50:41 horas
Con PP o con PSOE Avila al PEO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder