Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La Tuna de Magisterio de Ávila ha celebrado en público sus 27 años de existencia, con pasacalles que han sido jaleados y aplaudidos por el centro de la ciudad.
"Nos hemos juntado tres generaciones de la tuna", cuenta Ángel Rodríguez, entre los componentes de la formación que se inició un buen día de 1987, cuando sus fundadores encontraron unos trajes de tuno en la entonces Escuela de Magisterio, ahora de Educación y Turismo.
"En el día a día somos cinco o seis, pero a veces nos reunimos más". Para celebrar el "25+2 aniversario" han sido 18 los tunos los que se han reunido, entre ellos el más veterano, Manuel Aumente, y dos fichajes nuevos, de menos de 20, que han vestido recientemente la capa y la beca.
Han querido aclarar que son una tuna veterana, pero reconocen que no la primera que hubo en Ávila. Armados con guitarra, laúd, bandurria y acordeón, dieron rienda suelta a ese repertorio histórico de las míticas rondallas estudiantiles. 'Clavelitos', 'Cielito lindo', 'Compostelana' ... o la más moderna 'Cacao maravillao', que sonaron por las calles.
Atrás quedan decenas y decenas de escudos, cintas y escarapelas, y muchas historias, viajes a España y Europa, y participación en eventos y certámenes, que sin duda han sido motivo de recuerdo en este encuentro del aniversario cuyos sonidos seguramente levantaron a su paso el sábado recuerdos y añoranzas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43