El portavoz del PSOE en la Diputación ha pedido determinar una fórmula para posibilitar que los cerca de 1.600 integrantes de las 399 mesas electorales de las elecciones europeas del 25 de mayo sean personas en situación de desempleo.
La propuesta de Blanco se refiere tanto a los casi 1.200 miembros de las mesas electorales, que se eligen por sorteo en los ayuntamientos, como a los alrededor de 400 representantes de la Administración General del Estado, cuya designación compete al Gobierno, por lo que el portavoz socialista ha animado a quienes estén en paro y quieran ejercer como representantes que se dirijan a la Subdelegación del Gobierno.
Nombramiento
En respuesta a estas manifestaciones, el subdelegado del Gobierno, José Luis Rivas, ha señalado en un comunicado que el proceso de selección y nombramiento de representantes de la Administración “se ha realizado del mismo modo que en los últimos procesos electorales”.
Recuerda también que la formación de las mesas compete a los ayuntamientos “bajo la supervisión de las juntas electorales de zona, designándose al presidente y los vocales de cada mesa “por sorteo público entre la totalidad de las personas incluidas en la lista de electores de la mesa correspondiente, que sepan leer y escribir y sean menores de 70 años, si bien a partir de los sesenta y cinco años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días”.
Ley Electoral
En esta línea, el presidente provincial del PP, Antolín Sanz, ha pedido a Blanco “que lea y estudie la Ley Electoral”, al tiempo que considera que lo propuesto por el portavoz socialista “no tiene calificación alguna, y más a sabiendas de que el Gobierno socialista destruyó entre 2008 y 2011 3,4 millones de empleos”.
Su petición, añade, supone “que se incumpla la ley en un proceso electoral que es la base de la democracia”. Desde el PP preguntan a Blanco “por qué no propuso a su propio Gobierno que se buscaran las fórmulas para las elecciones europeas de 2009 y las generales de 2011”.
También UPyD
El jueves, un día antes de conocer la propuesta socialista, UPyD anunció que llevará al pleno municipal del Ayuntamiento de Ávila, que se celebra el lunes 28, una proposición para que se establezca como criterio preferente para seleccionar a los representantes de la Administración en los procesos electorales a quienes sean parados de larga duración, jóvenes sin empleo anterior, personas con especiales dificultades de integración en el mercado laboral y miembros de familias con todos sus miembros en paro.
Luis María | Lunes, 28 de Abril de 2014 a las 11:23:42 horas
A... pero,Tomás está, por fin, en el paro?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder