![[Img #20249]](upload/img/periodico/img_20249.jpg)
El volumen se presenta como el primero en España en agrupar a autores de aforismos de distintas generaciones, todos excepto dos con al menos un libro publicado en este género tan característico, y que la editorial Trea lo incluye en su colección de poesía.
Con el subtítulo de 'Aforística española de entre siglos (1890-2012)', José Ramón González, catedrático de Literatura Española, ha recopilado aforismos de un género cuyo despegue se produjo en los 80, y que desde comienzos de siglo ha eclosionado con numerosos autores y publicaciones.
González, que presentó la obra en la Biblioteca Pública el martes junto a los dos abulenses, señaló que el aforismo es "primo hermano de la máxima y de la sentencia" y que se encuentra !a medio camino entre la filosofía y la poesía".
Varias generaciones
La obra contiene aforismos de escritores como Carlos Edmundo de Ory, Ángel Crespo, Rafael Pérez Estrada y Rafael Sánchez Ferlosio, a los de otra generación como Rafael Argullol, Andrés Trapiello o Carlos Marzal, y los más jóvenes Juan Varo, Andrés Neuman o Erika Martínez.
Para el antólogo, el aforismo de hoy "se decanta por el subjetivismo, a diferencia del clásico, y no busca, como era el caso en muchas ocasiones, la expresión de una verdad moral pretendidamente objetiva".
"La máxima condensación verbal, es escueto sintáctica y léxicamente, y la apertura como en gran angular con los mínimos recursos posibles" son las características del aforismo actual.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43