Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
La octava edición de ‘El árbol de los deseos’, que cada año reúne a cientos de asistentes en un encuentro que combina espectáculo y emoción, se titula en esta ocasión ‘Encanto abulense’, un musical diseñado para ser plenamente accesible e inclusivo.
Según ha explicado su director, Alfonso González Garrido, el público podrá disfrutar el viernes en el Mercado Chico (19 horas) de un espectáculo concebido para garantizar el acceso de personas sordas y oyentes en igualdad. La función contará con una intérprete profesional de Lengua de Signos Española (LSE) y, además, los artistas “emplearán una expresión corporal especialmente adaptada para facilitar la comprensión de la narrativa y de las interacciones escénicas”.
“Esta doble vía comunicativa refuerza el carácter inclusivo de la propuesta y garantiza que todas las personas, con independencia de su forma de comunicación, puedan vivir el espectáculo en igualdad”, ha indicado.
El musical adapta la película ‘Encanto’, de Walt Disney Animation Studios, con banda sonora de por Lin-Manuel Miranda, gira en torno a los Madrigal, una familia que habita una casa mágica en la sierra colombiana y que ve peligrar su don extraordinario. Mirabel, la única integrante sin poderes, debe afrontar la amenaza para proteger a los suyos.
Un lugar único
La versión abulense subraya el mensaje esencial de la cinta original: “cada persona ocupa un lugar único, valioso e irremplazable dentro de su familia y de su comunidad”. El montaje reúne a un equipo artístico amplio y diverso, con la participación de Vanessa López como coreógrafa y repetidora. El reparto lo integran “70 artistas, con edades que van desde los 8 hasta los 63 años, provenientes mayoritariamente del Club de Gimnasia Rítmica 88 Torreones y de la Escuela de Danza Laura Sánchez”.
‘El árbol de los deseos’ fue declarado por la Junta de Castilla y León como acto de interés turístico navideño. Este año Fundabem instalará una carpa (de 17 a 20 horas) en los soportales del Mercado Chico, donde se podrán adquirir productos artesanales elaborados por sus usuarios, así como plantas procedentes de su vivero.
“La organización invita -ha dicho González Garrido- a toda la ciudadanía a disfrutar de esta propuesta artística única, en la que música, danza, diversidad y compromiso social se unen para iluminar uno de los eventos más esperados del invierno abulense”.





Aaabulenseeee | Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 00:11:54 horas
Andaaaaaaa dónde está ahora el concejal q sólo sabe criticar todo lo q hace el ayuntamiento?
El fantástico q monta estos bodrios de espectáculos!!! Q se lleva el dinero del Ayto y trae a una escuela de baile de fuera y a su club!!!
Señor alcalde hágaselo mirar, xq esto es tirar el dinero!!!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder