Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Los trabajos para la instalación del anillo de fibra óptica que unirá el Bajo Tiétar con la comarca extremeña de La Vera ya han comenzado a la altura de Candeleda, en dirección a Madrigal de la Vera.
Esta actuación marca el inicio de una infraestructura estratégica para garantizar la conectividad digital en ambas comarcas y fortalecer las comunicaciones entre Castilla y León y Extremadura, según ha destacado el alcalde de Candeleda, Carlos Montesino.
El anillo de fibra óptica se basa en un diseño circular o semicircular que permite la transmisión de datos en doble dirección, lo que proporciona dos ventajas: redundancia ante posibles cortes o incidencias, y mayor estabilidad y capacidad de la red. Aunque las obras no afecten directamente a cada municipio, este trazado troncal permitirá que las operadoras amplíen su cobertura a todo el territorio.
Más de 25 municipios
En la provincia de Ávila, el anillo de fibra está previsto que dé servicio a municipios y pedanías del Bajo Tiétar: Arenas de San Pedro, Ramacastañas, La Parra, Candeleda, El Raso, Mombeltrán, Lanzahíta, Pedro Bernardo, Poyales del Hoyo, Santa Cruz del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle, Gavilanes, Mijares, Guisando, El Hornillo, El Arenal y Cuevas del Valle.
En la vertiente extremeña, el proyecto garantizará la cobertura para localidades de La Vera cercanas al límite con Ávila, como Madrigal de la Vera, Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Losar de la Vera, Jarandilla de la Vera, Viandar de la Vera y Aldeanueva de la Vera, entre otras.
Junto con el avance del anillo, se están llevando a cabo mejoras en la infraestructura existente para reforzar la fiabilidad del servicio. Estas intervenciones incluyen "la aceleración del desmontaje del cobre antiguo, reduciendo el riesgo de averías por intentos de robo; la renovación de vanos y tramos de cable en mal estado, mejorando la robustez de la red; y la actualización de elementos en puntos sensibles para garantizar un funcionamiento más estable mientras se completa la nueva infraestructura".
El alcalde candeledano ha subrayado el papel fundamental de la sociedad civil y las instituciones locales, en especial Ciudadanía Activa Valle del Tiétar, “cuya labor ha sido un ejemplo de compromiso y constancia porque su empuje y su trabajo continuado han sido determinantes para que este proyecto avance".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215