El galardón, otorgado por el Ministerio de Igualdad a través de las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, premia a personas y entidades comprometidas con la erradicación de la violencia machista, y fue entregado el lunes en León.
Gardiázabal, escritora, historiadora y maestra, acumula más de dos décadas de trabajo educativo, cultural y social en el Valle del Tiétar. La alcaldesa de Mijares, Soraya Blázquez, ha subrayado subrayó la sólida trayectoria de la galardonada: “Hace más de 20 años que Pilar trabaja incansablemente en nuestra comunidad, utilizando la educación, la cultura y la creatividad como herramientas de cambio. Su contribución ha dejado una huella profunda en el Valle del Tiétar, especialmente en Mijares, donde ha impulsado proyectos que llegan al corazón de la gente”.
La regidora ha destacado además el impacto del cortometraje ‘La tía Valentina’, escrito y realizado por Gardiázabal a petición del Ayuntamiento y financiado por el Ministerio de Igualdad en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. “Es una obra que hemos visto funcionar en colegios, en centros penitenciarios y en distintos entornos comunitarios, y dice lo que hay que decir, sin adornos, con la claridad que exige la lucha contra la violencia machista”, ha señalado.
La alcaldesa señala que Gardiázabal “encarna lo mejor de Mijares: personas comprometidas que trabajan desinteresadamente por un entorno más justo e igualitario”. La alcaldesa confía en que el premio suponga “una inyección de energía” para que la autora continúe desarrollando proyectos que, en sus palabras, “siguen sembrando semillas de igualdad en nuestros pueblos”.
Trayectoria
Según el Consistorio, la distinguida ha impulsado en Mijares iniciativas teatrales y talleres con mujeres, niños y personas adultas, siempre con un enfoque de igualdad y empoderamiento femenino, con representaciones, escritas y adaptadas por ella, que se han realizado de forma altruista. Con el Ayuntamiento participa de manera habitual en la organización de jornadas vinculadas al 8 de marzo, el 25 de noviembre y otras fechas señaladas, difundiendo mensajes de sensibilización contra la violencia de género.
Durante años, ha desarrollado actividades en el marco de la Semana Cultural de abril, con especial atención al Día del Libro y al papel de las autoras en la literatura, a la vez que desarrolla el taller de lectura ‘Voces de mujer’ en la Biblioteca Municipal, centrado en recuperar y debatir la obra de escritoras de distintas épocas.
La gala Meninas 2025, presidida por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, se celebró este lunes en el Auditorio Ciudad de León y distinguió a diez personas e instituciones por su labor en la lucha contra la violencia machista.
Durante el acto, Sen destacó dos décadas de avances legislativos, desde la Ley Orgánica 1/2004 hasta la reciente renovación del Pacto de Estado, que amplía de 290 a 461 las medidas de prevención y atención. También puso en valor los sistemas Viogén y Viogén 2, que han atendido a más de 832.000 víctimas y generado más de siete millones de informes de riesgo, elaborados por 32.000 profesionales.
En Castilla y León existen actualmente más de 5.000 casos activos y, solo entre enero y junio de 2025, se registraron 3.002 denuncias. Desde que hay registros, 1.333 mujeres han sido asesinadas en España por violencia machista.
Premiados
Junto a Pilar Gardiázabal, fueron reconocidos la Fundación INTRAS (Zamora), por su acompañamiento a personas con problemas de salud mental y atención a mujeres con doble vulnerabilidad; el turno de oficio de violencia de género del Colegio de Abogacía de Burgos; la Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, con 50 años de trayectoria; Grupo de Mujeres del iuFOR (Palencia); inspectora Isabel María Prieto, jefa de la UFAM en Salamanca; Colegio de Farmacéuticos de Segovia; Fundación CEPAIM (Soria); sargento primero Sergio Palomares del Río (Valladolid); y la capitán María Isabel García Núñez, del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Zamora).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30