“Nos congratulamos de llegar por primera vez en la historia a esos tres millones de euros que van a ir destinados a ayuda a domicilio. Todos sabemos que vivimos en una ciudad que está muy envejecida, que cada vez, por desgracia, se tiene que tirar más de esta ayuda a domicilio y cada año el aumento de la misma va in crescendo”; ha asegurado la portavoz del PSOE, Eva Arias. “Tres millones de euros, hasta ahora nunca hemos tocado esa cifra en materia de servicios sociales”, ha asegurado el también socialista Fernando Contreras.
Además de este incremento en servicios sociales, se prevé la creación de un aparcamiento para vehículos pesados, un proyecto integral para la ciudad deportiva y la dotación de un cementerio musulmán. También se contempla la mejora del alumbrado del carrilbici de Naturávila, la creación de una línea Búho para el transporte urbano, y la recuperación de la mesa del diálogo social.
Estas propuestas se podrán llevar a cabo sin necesidad de aumentar tasas e impuestos, a diferencia de lo ocurrido el año pasado tras el pacto entre Por Ávila y Vox quienes permitieron aumentar la carga impositiva de los abulenses con el objetivo de eliminar la isla de espera de ayuda a domicilio, y que finalmente no se ha logrado.
¿De dónde se sacará el dinero?
El PSOE ha identificado una partida del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocida como plusvalía, con una previsión de recaudación superior a la presupuestada inicialmente. Según los análisis, el crecimiento de la actividad inmobiliaria desde 2022 permitirá cubrir el incremento de gasto de 174.857,16 euros requerido por las enmiendas socialistas.
Los casi 175.000 euros son para incrementar e 104.000 euros el presupuesto destinado al servicio de ayuda a domicilio, que alcanzará así los tres millones de euros para reducir las listas de espera y mejorar la calidad de la atención.
La segunda enmienda contempla una dotación de 50.000 euros para la redacción del proyecto integral de la Ciudad Deportiva, un documento clave para optar a la cofinanciación de otras administraciones y poder ejecutar la actuación en 2027.
Por último, se ha incluido una partida de 20.000 euros destinada a la creación de un aparcamiento para vehículos pesados, con el fin de desarrollar el proyecto en el primer semestre del año y avanzar en la búsqueda de financiación adicional.
Reorganización de partidas
Las otras cinco enmiendas no supondrán un incremento presupuestario, solo adecuarlas al proyecto de Por Ávila para dar cumplimiento a los acuerdos plenarios. Entre las propuestas figura la readecuación del contrato de transporte urbano, con una reasignación de 150.000 euros para mejorar líneas y crear una nueva línea nocturna.
El PSOE plantea también recuperar la mesa del diálogo social mediante una partida de 10.000 euros, así como destinar 150.000 euros a la creación de un espacio de inhumación para la población musulmana, una necesidad aprobada previamente en pleno. Además, propone restablecer el alumbrado del carril bici de Naturávila con una inversión de 22.000 euros para mejorar la seguridad.
Por último, incluye 250.000 euros para el proyecto de transformación de la antigua estación de autobuses, con el fin de habilitar espacios de uso social para asociaciones y colectivos locales.
Abstención, no voto favorable
A pesar del respaldo del equipo de gobierno a estas enmiendas, el PSOE ha decidido abstenerse en la votación del presupuesto, argumentando que este no refleja en su totalidad su visión política. "Un voto a favor implicaría formar parte del gobierno y asumir una política conjunta y alguna concejalía, lo cual no corresponde con nuestro rol de oposición", ha explicado Eva Arias, portavoz socialista.
El PSOE se mantendrá vigilante para fiscalizar la correcta ejecución de las enmiendas aprobadas y garantizar que los compromisos asumidos por Por Ávila se cumplan. "Nuestro papel es ser un órgano de control del equipo de gobierno y velar por el bienestar de la ciudadanía de Ávila", ha concluido Arias.
Tizona | Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 13:19:38 horas
Para abulense
Una persona árabe puede ser de cualquier religión por lo cual no necesita un cementerio específico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder