La infraestructura deportiva se financiará con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), bajo el epígrafe ‘Ecomovilidad para un turismo sostenible 360-365 en el Valle del Tiétar’, según ha dado a conocer el portavoz municipal de Nuestra Tierra y exalcalde, Roberto Aparicio.
La obra ha sido adjudicada a la empresa Realturf Systems SL por 287.750 euros, tras una rebaja de casi 11.000 euros respecto al precio base de licitación. El plazo máximo de ejecución es de 90 días naturales desde la firma del acta de replanteo y, en todo caso, la finalización deberá producirse antes del 23 de febrero de 2026.
Esta actuación se integra en el conjunto de medidas definidas por el Ayuntamiento de La Adrada en su Plan Estratégico de Turismo 2023-2030, que guio la solicitud de subvenciones en el anterior mandato municipal. Aparicio ha subrayado que la financiación obtenida fue fruto del "gran trabajo por parte de los técnicos municipales, especialmente de la entonces técnico de turismo y del apoyo técnico de una gran consultora” con la supervisión del equipo que actualmente forma el grupo municipal de Nuestra Tierra en La Adrada".
“En total, el Plan de Sostenibilidad Turística trajo al municipio 1.367.000 euros”, ha destacado, indicando que durante el mandato 2019-2023 se captaron "casi dos millones de euros" en subvenciones a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo.
Según el exalcalde, la transformación del campo de fútbol responde a una necesidad histórica de La Adrada. "Entendemos que el señor director General de Turismo, Ángel González Pieras, y su equipo ha entendido la necesidad que históricamente ha tenido La Adrada de mejorar esta infraestructura y aceptado ser incluida en la financiación del PSTD de nuestro municipio, modificando las actuaciones que previamente se aprobaron", ha explicado Aparicio.
Los trabajos previstos abarcan desde el desbroce y limpieza del terreno hasta el acondicionamiento y preparación de la base, culminando con la instalación del césped artificial conforme a las normativas del Consejo Superior de Deportes. Además, se incluirán sistemas de saneamiento y equipamiento deportivo no reutilizable, para asegurar que la instalación esté plenamente operativa para la práctica de fútbol 11 y 7.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170