Dirigida a impulsar el consumo en los establecimientos abulenses durante todo el año y, especialmente, en una época propicia para las compras como es Navidad, la campaña lleva por título ‘Compra Navidad en Ávila’ e identificará los establecimientos participantes con carteles en los que se verá la imagen de este año de la iniciativa y el lema.
Hasta un máximo de 150 establecimientos podrán participar en la campaña. A todos ellos se les entregará un millar de papeletas que podrán distribuir entre sus clientes para que se rellenen y depositen en una de las siete urnas que se van a distribuir tanto en el palacio de Superunda, donde venía siendo habitual, como, en seis espacios más en los que también se van a poder depositar papeletas cumplimentadas.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, han presentado esta campaña que se desarrolla en colaboración con la institución empresarial y la colaboración de los comercios de la ciudad, que pueden adherirse a la misma hasta el próximo 30 de noviembre, enviando la solicitud correspondiente al Registro Municipal (sede electrónica: sede.avila.es).
Premios
A través de estas papeletas que se depositarán en las urnas, los participantes tendrán acceso al sorteo que realizará el Ayuntamiento de Ávila con premios por un valor global cercano a 50.000 euros, una cuantía récord en la campaña de Navidad.
Habrá tres tipos de premios que se van a sortear, comenzando por premios en especie por valor de 25.000 euros: viajes, electrodomésticos, tecnología, productos alimenticios…
Un segundo tipo de premio consistirá en “cheques tienda” por valor de 100 euros que el Ayuntamiento de Ávila aportará para que la persona agraciada pueda gastar esta cuantía de dinero en uno de los establecimientos participantes en la campaña. A este fin, se destinarán hasta 15.000 euros -150 euros por cada uno de los establecimientos que puede participar como máximo-.
Y un tercer tipo de premio consistirá en “cheques regalo” por valor de 50 euros que aporta cada uno de los establecimientos adheridos para consumir en el propio comercio.
Urnas
Las papeletas se podrán depositar en seis urnas que se añaden como novedad en esta edición, ubicadas en las tres bibliotecas municipales –José Jiménez Lozano, Olegario González de Cardedal y Posada de la Feria-, así comolos centros de Acción Social (CEAS) Norte -Centro Sociocultural Vicente Ferrer (C/ Medina del Campo)- y Sur (C/ Las Eras) y el Centro de Atención Integral a Mayores Jesús Jiménez Bustos (C/ Banderas de Castilla, s/n).
Todas las papeletas de estas seis urnas más pequeñas se irán depositando periódicamente en la urna grande del palacio de Superunda, para unificar con posterioridad en un único punto el sorteo, que se celebrará en una fecha que se anunciará próximamente.
La campaña de comercio de Navidad está dirigida a establecimientos que realicen una actividad profesional o empresarial en el término de Ávila, relacionada con el comercio o asimilados, como peluquerías, agencias de viaje, establecimientos de ropa, centros de fisioterapia, comercios de alimentación o similares.
Una vez realizado el sorteo, habrá un plazo de 72 horas para localizar a los agraciados y, en el caso de no localizar al premiado, se pasará a los reservas.
En este sentido, el presidente de CEOE Ávila ha subrayado la facilidad que se da al comercio local para participar en esta campaña que acaba revertiendo en la economía local, a la vez que ha animado a los abulenses a pensar en el comercio local para sus compras navideñas.
AABULENSEAA | Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 22:13:30 horas
Un engaño, esto solo es incitación al consumo y solo se benefician los comercios, con unos precios abusivos, productos que se consumen todo el año y cuanto llega la Navidad ponen los precios por las nubes, eso, es abusivo por parte de los comerciantes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder