Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Agentes ambientales ante el IES Isabel de Castilla. Se trata del segundo intento fallido por el que los agentes han pretendido hacer llegar a Mañueco sus reivindicaciones históricas entre las que destacan la exigencia de la clasificación en el grupo B para todo el colectivo, tal y como establece la normativa europea desde hace casi dos décadas.
También reclaman un decreto de guardias de incendios más justo, un complemento específico equitativo para todo el operativo de lucha contra incendios -incluyendo bomberos forestales y brigadistas- y condiciones laborales dignas para todos los profesionales del sector.
“La discriminación que sufrimos es inaceptable, un clasismo que se arrastra desde hace décadas”, ha señalado Javier Garrido Alonso, uno de los agentes cinco medioambientales concentrados.
La situación se agrava en temporada de bajo riesgo de incendios, donde solo dos agentes cubren toda la provincia de Ávila, una distribución que consideran insuficiente e ineficaz. “Debería haber un agente por comarca, tal y como establece nuestro reglamento", ha asegurado Garrido.
Poner el rodillo
Por su parte, Jorge Nieto, también agente medioambiental, ha puesto de manifiesto la importancia de la movilización de debido a la votación en las Cortes de Castilla y León el miércoles, de dos decretos leyes que regularán el nuevo dispositivo de incendios. El colectivo denuncia que la Junta ha actuado sin consenso, aplicando lo que describen como un "rodillo" legislativo.
“Lo que han hecho es poner el rodillo, en ningún momento han negociado con los sindicatos. Se han sentado en la mesa y dijeron: esto son lentejas y esto es lo que hay. Nos negamos a esa posición, queremos negociarlo y entendemos que tenemos que mejorar todos los dispositivos, pero con lo que han hecho ellos, es inviable”, ha reivindicado Nieto.
Además, la falta de apoyo es tan evidente que incluso la patronal del sector forestal se ha manifestado en contra de la propuesta actual: “Tienen en contra hasta la patronal del sector forestal. Es decir, no tiene ningún voto a favor ahora mismo el señor Mañuco y la Junta de Castilla y León para sacar adelante ese decreto ley”, ha señalado el agente medioambiental.
Finalmente, los agentes han abandonado el recinto del centro dado que el presidente de la Junta ha accedido al interior de las instalaciones por una puerta distinta a la principal, por lo que el encuentro para trasladarle las reivindicaciones no ha sido posible. Una visita por parte del presidente que se enmarca en el acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, celebrado en el IES Isabel de Castilla.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Surtietense | Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 11:09:29 horas
Nada nuevo con respecto a los últimos años tras quemarse toda la sierra de Ávila por la avería de un coche, parte del valle de Iruelas y partes del Tietar por el interés de un solo particular y demás peligrosas catástrofes medio ambientales que denotan una vulnerabilidad e inseguridad manifiesta. Aquí el invierno está para un negocio en alza, reconstruir lo destruido el verano anterior, no para prevención: labores otoñales/ invernales de limpia, adecuación y plantación de especies autóctonas resistentes, estudio de riesgos, planes, cortafuegos, etc, etc. La mitad de Ávila seguirá temiendo su llegada y deseando pase el verano en comarcas inflamables con grave riesgo para fauna, flora, casas y hasta personas por cualquier nimiedad, accidente, rayo o inconsciente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder