Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
El encendido de la iluminación navideña ha arrancado tras la cuenta atrás y pulsar el botón de inicio de las luces que presidirán las calles de Ávila hasta el 6 de enero.
La capital abulense ha inaugurado la temporada de Navidad con un despliegue de iluminación ornamental que transforma la ciudad. El encendido, que ha tenido lugar en la plaza del Mercado Chico, se ha adelantado este año como parte de las actividades conmemorativas por el 40 aniversario de la declaración de Ávila como Patrimonio Mundial por la Unesco.
“Este año hemos querido adelantar el encendido para poner en valor nuestro patrimonio histórico en una fecha tan simbólica para la ciudad”, ha explicado el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera. El evento ha comenzado a las 19 horas con el concierto 'Vive la Navidad', protagonizado por la escolanía Amici Mei, el coro La voz de las emociones y la coral Amicus Meus, si bien el sonido no ha sido bueno y solo ha permitido escucharlo a parte de la plaza, que se encontraba abarrotada a pesar del frío.
El momento más emotivo ha sido cuando miembros del Consejo Municipal de Menores y del Consejo Municipal de Discapacidad han activado, desde el escenario, el sistema de encendido que ilumina toda la ciudad desde las 18 horas hasta las 3 horas de la madrugada hasta el de enero.
Tras la cuenta atrás, coreado por todos los pequeños, se ha prendido el árbol navideño, a la vez desde el edificio del Consistorio se han lanzado confetis y se ha desplegado una pequeña sesión de fuegos de artificio, para dar paso al concierto de La Oreja Band, un tributo musical a La Oreja de Van Gogh.
Iluminación
El Mercado Chico muestra un cono luminoso de 16 metros coronado por estrellas y acompañado por la iluminación de la fachada del Ayuntamiento. En esta plaza también han abierto ya al público las ‘Casetas chicas del Chico’ (abiertas de 12 a 14,30 y de 16,30 a 22 horas).
Otros puntos icónicos de la ciudad acogen también estructuras luminosas de gran formato: en el jardín de San Vicente, junto a la muralla, se ha instalado una caja regalo; en el Mercado Grande un cono dorado de seis metros; y en la plaza de la Catedral, un belén iluminado de ocho metros de ancho por seis de alto.
Más de 130 arcos
El concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, ha detallado que la campaña de iluminación navideña de este año incluye más de 130 arcos luminosos distribuidos por toda la ciudad, con motivos que van desde estrellas y copos de nieve hasta figuras de Papá Noel y guirnaldas.
Además, se han colocado 60 motivos en farolas y figuras en las diferentes calles y un ‘paseo de la Navidad’, en el centro histórico, en una docena de calles y plazas, con arcos luminosos y motivos ornamentales como un elemento en forma de paraguas luminoso de 4,5 metros de altura en la plaza José Tomé y árboles decorados con guirnaldas, al igual que los colocados en los árboles de la plaza Santa Ana. También más de 20 rotondas de la ciudad han sido decoradas con distintos motivos navideños.
La iluminación ornamental, según el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, “es un atractivo más en la Navidad de Ávila, no sólo para resaltar el patrimonio sino también para convertirse en un elemento que lleve a dinamizar el casco histórico de la ciudad y los diferentes barrios”. VER PROGRAMA DE NAVIDAD EN ÁVILA.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️













Para UNO | Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 13:34:25 horas
Nos podrías decir donde hiciste ese Doctorado que te crees, te permite estar en posesión de la verdad absoluta? ¿Con los impuestos de quien pagaste aquellos libros que te hacían falta para ir al cole? ¿Estás resentido porque tú sacapuntas(que te era gratis) no era tan chulo como aquellos con la figura de Pedro Picapiedra?
De bien nacidos es ser agradecidos!
Habla según lo que as vivido no por lo que algún manipulador te ha contado.
Escribes en tu nombre? O es "política" de empresa y "comenta" el de guardia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder