Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
“Vengo porque quiero encontrar una oportunidad real, acabo de terminar un ciclo de FP en Administración y Gestión y me interesa saber qué buscan ahora mismo las empresas, sobre todo las del sector servicios”, explica un joven de 22, uno de los asistentes que recorre la Feria de Empleo en el Lienzo Norte.
“Creo que nos falta formación práctica sobre lo que realmente piden las empresas”, ha manifestado, indicando que su objetivo es incorporarme cuanto antes al mercado laboral “Lo importante ahora es sumar experiencia y seguir formándome”, ha añadido.
Con importante afluencia de personas, la Feria de Empleo, Emprendimiento e Innovación Ávil@jobs se ha celebrado el miércoles por cuarta edición, con 63 empresas y 119 ofertas laborales procedentes de diversos sectores. Bajo la organización de la Cámara de Comercio de Ávila y con el apoyo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), la feria propone el contacto directo, la formación aplicada y la detección de perfiles ajustados a las necesidades de las empresas.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, Alberto Pascual, ha definido esta edición como “una nueva jornada que vuelve a demostrar el compromiso que la provincia tiene con el talento, el desarrollo y la colaboración pública-privada”.
“Son 63 empresas que han respondido a nuestra convocatoria, con 119 ofertas de empleo, lo que también refleja una diversidad de sectores y de perfiles que nos llena de orgullo”. El abanico incluye comercio, logística, industria, sanidad, educación, tecnología, seguros, hostelería, energía, medioambiente y transporte, entre otros.
Sectores
El peso de la oferta revela tendencias claras de contratación: perfiles comerciales, 27,6%; formación y educación, 14,5%; y sanidad y operarios, cerca del 8%.
“Las empresas son protagonistas indiscutibles de esta feria porque ellas son quienes abren las puertas a los demandantes de empleo ofreciendo oportunidades de empleo”, ha subrayado Pascual, destacando que este año han dado un paso en la programación paralela, “que ya no está dirigida exclusivamente a las personas desempleadas”.
Las ponencias de la feria abordan asuntos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el liderazgo emprendedor y el desarrollo personal.
Llamadas para acudir
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) “ha duplicado su inversión t trabajo para que la feria salga bien”, según el gerente regional, Jesús Blanco. El ECyL ha realizado un llamamiento masivo: “Hemos llamado a 2.646 personas para que se acerquen y sepan que aquí pueden trabajar”. Según Blanco, esta iniciativa se refleja directamente en la alta asistencia: “Hay mucha gente interesada y en parte creemos que ha sido por este llamamiento”.
Durante su intervención, el responsable del ECyL ha subrayado la labor diaria del servicio público: “Orientamos, informamos, damos formación y hacemos una actuación directa para generar empleo”. Además, puso en valor la capacidad de gestión de ofertas, ya que pueden “llamar a los demandantes de las bases de datos para una oferta de empleo, seleccionarles si la empresa lo considera y ofrecerle a la compañía los candidatos finales”.
Blanco ha detallado dos cifras que resumen la actividad del ECyL en Ávila durante el último año: 15,7 millones de euros de inversión y 19.500 abulenses atendidos en orientación, formación o acceso a empleo directo. “El empeño del Gobierno autonómico es el empleo, ya que mientras quede una persona que quiera trabajar y un empresario que quiera contratar a alguien, hay hacer lo posible para que se produzca este encuentro”.
Hostelería
El ECyL ha avanzado una iniciativa de “entrevistas rápidas entre el sector de la hostelería y los demandantes de empleo” para el 1 de diciembre. Esta modalidad, denominada 'Entrevistas de trabajo express', se está aplicando ya en otras provincias con resultados directos: alrededor de mil personas convocadas y entre 50 y 70 contrataciones en media mañana, ha destacado el responsable del ECyL.
La intención es extender este formato a otros sectores en Ávila y realizarlo en colaboración con las entidades locales y la Cámara de Comercio: “Cualquier iniciativa la vamos a aceptar y vamos a apostar por ella”, ha apuntado.
MÁS IMÁGENES ABAJO ⬇️















Estaesmitierra | Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 18:55:10 horas
JOBS... Así es como se defiende la lengua castellana, por cierto que quiere decir? Si hubieran escrito TRABAJOS seguro que lo hubieran entendido todos, qué pena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder