Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
En el marco de la Ley Concursal, la Ley de Segunda Oportunidad cuenta con herramientas que ponen a disposición del ciudadano de a pie y también de emprendedores, pymes y empresas recursos legales para evitar la quiebra o la insolvencia.
Tal como ha señalado Álvaro Blanco, experto en mediación de conflictos y en la Ley de Segunda Oportunidad, para micro pymes y autónomos, por ejemplo, existe la posibilidad de desarrollar un plan de continuación, que permite una reestructuración de la deuda que facilitaría, incluso, obtener quitas o reducción de la deuda, negociando con sus acreedores.
De la misma forma, para las personas físicas, la propia Ley de Segunda Oportunidad permite, entre otras posibilidades y en función de cada situación, que se “perdonen” las deudas.
De todo ello, ha informado Álvaro Blanco, en el marco de la charla ‘Acercamiento de los ciudadanos a la Ley de Segunda Oportunidad (Concursal): medidas previas al concurso para enfrentar la insolvencia. Soluciones previas a la quiebra’.
Una jornada que, en dos sesiones –11 y 19 horas- ha impartido Álvaro Blanco, especializado en mediación de conflictos civiles y mercantiles y en la Ley de Segunda Oportunidad, con el objetivo de acercar las herramientas legales que la ciudadanía tiene a su disposición para evitar la insolvencia económica y financiera.
Diálogo Social
Se trata de una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Ávila, CEOE Ávila y los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, en el marco del Diálogo Social.
A través de esta sesión informativa, empresarios, autónomos y personas físicas de Ávila han podido conocer herramientas que pueden serles útiles en caso de pasar por situaciones económicas complicadas.
La jornada, además, se enmarca en el Diálogo Social de la ciudad, que retoma su actividad este curso y a través del que se irán presentando propuestas y diferentes actuaciones a la ciudadanía, ha destacado Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo, Industria y Comercio del Ayuntamiento de Ávila.
En este sentido, Diego Díez, presidente de CEOE Ávila, ha subrayado la importancia del Diálogo Social y la colaboración entre administraciones, sindicatos y empresarios para acercar información a la ciudadanía sobre aspectos que en su faceta de emprendedores, por ejemplo, pueden serle útiles.
Igualmente, ha destacado la apuesta de CEOE porque la Ley de Segunda Oportunidad tenga los controles necesarios para que sea una medida alternativa a la economía sumergida.
Colchón financiero
De la misma forma, Javier García, secretario general de UGT en Ávila, ha incidido en la importancia de jornadas como la de hoy para acercar a particulares y pequeñas empresas las herramientas legales que tienen a su disposición para evitar el endeudamiento y que les permita tener un “colchón” económico y financiero.
A su vez, Alberto Novoa, secretario general de CCOO en Ávila, ha destacado esta iniciativa como ejemplo del funcionamiento del Diálogo Social y su cercanía a la ciudadanía en general, no sólo a trabajadores y empresas, así como ejemplo de colaboración entre instituciones, sindicatos y empresarios.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119