Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha anunciado la instalación de 26 nuevos paneles informativos inteligentes en puntos estratégicos de alta montaña, dos de ellos en la provincia de Ávila: el puerto de la Hoya y Valdelavía.
Esta iniciativa se enmarca en la campaña de vialidad invernal 2025-2026 y supone una inversión de 346.000 euros, cofinanciada por los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y anunciada hace meses.
El puerto de La Hoya se encuentra en la zona de El Barco de Ávila, en la carretera AV-100, que va a la provincia de Salamanca, la SA-100; y el de Valdelavía en la CL-505, en la carretera de Las Navas del Marqués.
Los paneles, que formarán parte de la red del Centro de Mantenimiento Inteligente, ofrecerán datos en tiempo real sobre el estado de la vía, con tres posibles indicadores: "Abierto", "Cadenas" o "Cerrado". Además, están equipados con radar y sensores meteorológicos que permiten adaptar de forma automática la señalización a las condiciones de la calzada. Esta tecnología, gestionada a distancia desde los centros provinciales, tiene como objetivo "mejorar la seguridad en los accesos a zonas de montaña, avisar con antelación a los conductores y facilitar la coordinación entre administraciones", según el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.
Estos dispositivos se suman a un amplio operativo de vialidad invernal desplegado por la Junta, compuesto por 474 profesionales, 147 máquinas quitanieves, 131 infraestructuras de almacenamiento de fundentes y 10.000 toneladas de sal. En la pasada campaña, se utilizaron cerca de 12.000 toneladas de fundentes y se acumularon más de 14.700 horas de trabajo, la mitad de ellas con carácter preventivo.
Sensores
La campaña también se apoya en la plataforma Territorio Rural Inteligente, que integra actualmente 127 sensores operativos y 18 en fase de instalación. Estos dispositivos recogen información precisa sobre la temperatura del firme, humedad, viento, presencia de hielo y nivel de fundentes en silos, lo que permite optimizar recursos y anticipar actuaciones.
Además, el sistema de alerta telefónica Es-Alert, conocido como ‘112 inverso’, está ya plenamente operativo y permite enviar mensajes de emergencia geolocalizados a los móviles de los ciudadanos. A este se suma el sistema AML, que mejora la precisión de localización en las llamadas al 1-1-2, alcanzando ya el 75% de efectividad en Castilla y León.
La estrategia de vialidad invernal, coordinada desde el Centro de Coordinación de Emergencias de la Agencia de Protección Civil, incluye también la colaboración de casi 3.000 voluntarios de Protección Civil, cerca de 800 agentes medioambientales y los recursos del Grupo de Rescate y Salvamento, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias, y otros servicios sanitarios, educativos y sociales.
El resto de paneles estarán en Portillo de Busto y El Cabrio (Burgos); Piedrafita y Foncebadón (León); Piedrasluengas, Alto de la Varga y Puerto de las Portillas (Palencia); Puerto de la Hoya y Peña de Francia (Salamanca); Navafría y La Quesera (Segovia); Oncala, Carrasca y Corral del Chino (Soria); y Laguna de Peces (Zamora).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.214