Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
CEOE Ávila ha organizado una jornada sobre el nuevo sistema de facturación VeriFactu, destinada a empresarios. Tendrá lugar en la mañana del martes 25.
La jornada servirá para explicar qué es VeriFactu, por qué surge en este momento y cuáles son los objetivos de su implantación.
Será una jornada formativa, destinada a una veintena de personas, con el objetivo de explicar el funcionamiento y la implantación del nuevo sistema VeriFactu, una herramienta que "modificará de manera sustancial" los procesos de facturación y su relación con la Agencia Tributaria.
La ponencia será impartida por Fernando Arribas Carretero, asesor jurídico de CEOE Ávila, quien expondrá los principales cambios normativos y tecnológicos que introduce este nuevo sistema.
Durante la sesión se proporcionará a las empresas una visión precisa sobre el nuevo sistema de envío automático, seguro y trazado de los registros de facturación a la Agencia Tributaria. También se analizará el contexto normativo que respalda esta medida, así como las diferencias entre la factura electrónica tradicional y el sistema VeriFactu, un punto clave para comprender el alcance real del cambio.
El ponente explicará igualmente la relación entre VeriFactu y el Suministro Inmediato de Información (SII), aclarando cómo convivirán ambos modelos y qué empresas deberán adaptarse a cada uno. Además, se
detallarán las obligaciones, el calendario de aplicación, quién estará obligado a cumplir con el sistema y las fechas exactas de entrada en vigor, de modo que los asistentes puedan anticipar y planificar correctamente su transición.
Segundo bloque
Otro bloque relevante será el dedicado a la información que se enviará a la AEAT y a las consecuencias de no adaptarse a tiempo, tanto desde el punto de vista normativo como operativo. La jornada abordará además las
implicaciones prácticas para las empresas, explicando los cambios necesarios en los procesos de facturación y contabilidad y la forma en que VeriFactu impactará en la gestión interna de los negocios.
Asimismo, se analizará cómo llevar a cabo la adaptación de los programas de facturación, indicando qué preguntas deben plantearse a los proveedores tecnológicos para garantizar que las herramientas utilizadas se
ajustan a las exigencias de seguridad, trazabilidad y control establecidas por la normativa. Para finalizar, se ofrecerán los pasos clave para adaptarse a tiempo, seguidos de un turno de preguntas en el que los asistentes podrán resolver dudas de manera directa.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122