En el marco del ciclo 'De libros y letras', el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, ha acompañado a los artistas, quienes han compartido con el público los entresijos de su creación conjunta.
Rodrigo Cortés, conocido por su audacia tanto en la literatura como en el cine, ha definido el libro como "un acto de osadía o quizás de insensatez", destacando el valor de crear sin preguntar demasiado pronto, simplemente dejando que la obra hable por sí misma.
'La piedra blanda' no es solo un libro, es el resultado de cinco años de trabajo en un proceso de ida y vuelta artístico, donde texto e imagen se entrelazan en perfecta simbiosis, tal como ha manifestado Tomás Hijo. Y es que el ilustrador ha detallado que el germen del proyecto fue un texto inicial de Cortés, sobre el cual ha ido construyendo bocetos que, a su vez, influenciaron nuevas versiones del texto.
"Ha habido un círculo que ha durado cinco años, por supuesto no de forma continuada, en lo que nosotros llamábamos arreones, y el que una cosa iba influyendo sobre la otra hasta que se adquirió su forma definitiva”.
¿Y de qué trata esta joya literaria? La historia sigue a Pedro de Poco, o “Pedro de casi nada”, un personaje que vive una segunda oportunidad tras un nacimiento trágico. Pastor, ladrón, monje y visionario, su vida transcurre en una Edad Media reinventada, poblada de sirenas y escenarios llenos de humor, poesía y una crudeza poética que atrapa.
![[Img #164576]](https://avilared.b-cdn.net/upload/images/11_2025/4242_02_la-piedra-blanca.jpg)
Nuevas oportunidades
“La primera vez, nace junto a su hermano gemelo que nace muerto, por lo tanto, su madre, obviamente, lo mata a él para empatar. Así que tiene una nueva oportunidad, vuelve a nacer y a partir de entonces se queja menos, resiste muy bien el frío…”, ha expuesto Cortés.
Ante la pregunta sobre una posible adaptación cinematográfica, Cortés ha sido claro: "Creemos que no. Cada medio tiene su lenguaje propio. Aunque, si alguna vez exploramos algo animado, sería con una historia nueva".
Si bien ante futuros proyectos, el autor ha reconocido tener planes tanto literarios como cinematográficos, pero prefiere hablar de ellos cuando dejen de ser meras ideas: “Lo próximo será probablemente una novela y en todo caso siempre he creído que de los proyectos es mejor hablar cuando dejan de serlo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44