Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La Federación de Empresarios de Comercio de CEOE Ávila ha hecho un llamamiento a los consumidores para que aprovechen la campaña del Black Friday apoyando a los comercios locales.
Bajo el lema ‘Menos clicks y más comercio local’, la organización impulsa una iniciativa que pone en valor las ventajas del comercio de proximidad frente al auge del comercio electrónico.
La campaña se apoya en una identidad visual reconocible basada en los colores negro y amarillo, y pone a disposición de los comercios material gráfico gratuito descargable desde la web oficial de la patronal, incluyendo cartelería y contenidos para redes sociales.
El presidente de la Federación de Comercio, Andrés Sánchez, ha subrayado la importancia de aprovechar esta cita comercial para dinamizar el consumo de cara a las fiestas. “El comercio local tiene que aprovechar la oportunidad de generar ventas aprovechando la incentivación del consumo y la previsión de compras para las próximas fiestas de Navidad”, ha destacado.
Compras de proximidad
Desde la patronal se insiste en la necesidad de realizar un consumo responsable y de apoyar preferentemente a los negocios de barrio. “En Ávila, en nuestros comercios, pueden encontrar buenos y variados productos de gran calidad si miramos a nuestras tiendas cercanas”, ha recordado Sánchez.
El presidente ha puesto en valor los atributos diferenciales del comercio tradicional: atención personalizada, posibilidad de ver y probar los productos, sostenibilidad, cercanía y su papel clave en el equilibrio económico de la ciudad. "El comercio de proximidad es cercano, sostenible, permite una atención personalizada y contribuye al equilibrio y mejora de la economía local", ha afirmado.
El Black Friday, que se celebra el último viernes de noviembre, es una práctica comercial ya asentada en España, y cada vez más comercios abulenses deciden sumarse a esta jornada de descuentos prenavideños. Desde la federación se anima a los negocios a participar con promociones que estimulen las ventas. “Es una buena oportunidad para dar impulso comercial a un mes tradicionalmente de tránsito”, ha señalado Sánchez, aunque ha reconocido que “siempre hay comercios que se ven involucrados a tener que hacer algo que no está dentro de su estrategia”.
Control sobre el fraude online
Además, la Federación de Comercio de CEOE Ávila se ha sumado a la petición de la Confederación de Empresarios de Comercio (Conferco) para que se refuerce la vigilancia sobre el comercio electrónico durante estas fechas. Alertan del aumento del fraude en plataformas digitales y exigen una actuación más firme por parte de las administraciones públicas.
“Reclamamos una respuesta contundente y coordinada de los gobiernos estatal, autonómico, local y europeo para frenar unas prácticas que, además de engañar a los consumidores, están asfixiando al pequeño comercio en toda España”, ha advertido la federación.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122