El plan de equipamiento se estructura en los siguientes lotes. El lote 4 para cocinas, con un presupuesto de 38.171 euros (IVA incluido), el lote 5 para mobiliario de vestuario, botiquín y taller, por 153.426 euros; el lote 6 para equipos respiratorios, con una dotación de 116.820 euros, y el lote 7 para equipos de lavado y desinfección, valorados en 40.849 euros.
Si bien el suministro está diseñado para cubrir los cinco parques comarcales, existen diferencias técnicas en algunos equipos. Según ha explicado Juan Carlos Sánchez Mesón, portavoz del equipo de Gobierno, estas variaciones responden a una “decisión técnica”.
Tal como ha explicado, aunque todos los parques contarán con equipos de lavado, en Arévalo y Arenas de San Pedro se instalarán lavadoras de mayor capacidad. En Arévalo, esta decisión se justifica por su proximidad a la A6 y la presencia del polígono industrial.
“En el caso de Arévalo, en el hipotético caso que haya algún tipo de emergencia de intoxicación o riesgo de tóxicos, al tener la A6 muy próxima y el polígono industrial de grandes dimensiones, se pone una lavadora de mayor carga para ese tipo de tratado en el caso de desinfección”, ha manifestado Sánchez Mesón.
En el caso de Arenas de San Pedro, la elección se debe a su ubicación, siendo el parque más alejado del resto en la provincia, lo que requiere mayor autonomía en la gestión de emergencias.
Armarios de carga de respiradores
Por otro lado, los armarios para respiradores -a diferencia de lo habitual en los parques comarcales-, se han decidido instalar únicamente armarios de carga en Arévalo y Arenas de San Pedro.
Una medida también adoptada por razones técnicas ya que permitirá una mejor cobertura operativa tanto en la zona norte (Arévalo) como en la sur (Arenas de San Pedro) de la provincia, complementando así al Parque de Bomberos de Ávila capital tras el acuerdo alcanzado a principios de este año con el Ayuntamiento de Ávila.
“Es algo que los parques comarcales normalmente no incluían, pero nosotros hemos decidido también por decisiones técnicas que, además del propio Parque de Bomberos de Ávila Capital que va seguir en el convenio y que sí que tienen armarios de de carga de respiradores; tener uno en Arévalo, porque está también en la parte norte de la provincia de Ávila, y Arena de San Pedro en la parte sur pero que darían cobertura a todos los parques comarcales de bomberos. La diferencia es una decisión técnica”, ha asegurado Mesón.
El plazo para la presentación de ofertas está abierto durante 30 días naturales a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
Dos camiones
Por otro lado, en la Junta de Gobierno Local se ha dado cuenta del expediente de contratación para la adquisición de dos camiones con módulo intercambiable destinados al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS).
El contrato se licitará en los mismos términos que el expediente anterior, con un plazo de presentación de ofertas de 30 días naturales desde su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El procedimiento incluye la aprobación de los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas, manteniendo el mismo formato de oferta. El presupuesto máximo de licitación asciende a 519.999 euros, IVA incluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44