El programa se inaugurará el martes (17,15 horas) con un taller práctico sobre prevención de incendios y primeros auxilios, bajo el título ‘Consejos útiles para prevenir incendios en el hogar’. La actividad, que tendrá lugar en la plaza de Santa Teresa, estará organizada por el cuerpo de bomberos de Ávila.
El objetivo de esta primera jornada es concienciar sobre la importancia de la seguridad doméstica, especialmente entre las personas mayores o con patologías crónicas, que pueden presentar mayor vulnerabilidad ante emergencias.
El jueves la atención se centrará en una de las complicaciones más frecuentes y prevenibles de la diabetes: los problemas oculares. El Centro Socio Cultural Vicente Ferrer (19 horas) acogerá la charla ‘Diabetes y salud visual’, impartida por los ópticos-optometristas Jesús Descalzo y Albino Palomo, de Óptica Vistalia. Los especialistas abordarán la importancia del control glucémico para evitar daños en la retina y ofrecerán recomendaciones sobre revisiones periódicas y cuidado visual.
El viernes 14, fecha oficial del Día Mundial de la Diabetes, será el eje central de la semana con la instalación en el Mercado Chico (de 11 a 13,30 horas) de una mesa informativa donde se realizarán mediciones gratuitas de glucosa en sangre mediante glucemias capilares a toda persona interesada.
Por la tarde, el Hotel Cuatro Postes (19 horas) acogerá la conferencia 'Cuando la vida cambia: desafío emocional del debut en diabetes’, impartida por Natalia Yonte, psicóloga de Aspaym Castilla y León. La sesión abordará el impacto psicológico del diagnóstico y la importancia del acompañamiento emocional tanto para pacientes como para familiares.
La jornada culminará (20,30 horas) con la iluminación del monumento de los Cuatro Postes en color azul, símbolo internacional de la lucha contra la diabetes, como gesto de apoyo y visibilidad.
Marcha popular
El programa concluirá el sábado con la IX Marcha Popular ‘Vuelta a la muralla por la diabetes’, una cita ya consolidada. La plaza de Santa Teresa (11 horas) acogerá una mesa informativa en la que se realizarán mediciones de glucosa en sangre. Los participantes recibirán bocadillos, agua, zumo y fruta, y podrán disfrutar de la animación del grupo de jotas La Tajuela.
Se leerá (11,50 horas) un manifiesto por la diabetes ante de dar comienzo a la marcha popular (12 horas), que recorrerá la plaza de Santa Teresa, el Paseo del Rastro, el Puente Adaja, la Ronda Vieja, San Vicente y la calle San Segundo, para regresar al punto de partida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27