Organizado por INTERPOL, UAS Norway y la Policía Nacional, el evento ha reunido a más de 120 representantes de cuerpos policiales, organismos de seguridad, universidades y empresas tecnológicas.
Con el lema ‘Leveraging Cutting-Edge Technology for Law Enforcement in the Drone Era’, el IDES 2025 busca integrar la tecnología más avanzada en el trabajo policial, abordando el fenómeno de los drones desde tres perspectivas clave: su uso como amenaza, como herramienta operativa y como fuente de evidencia en investigaciones criminales.
Desde su primera edición en Lyon en 2018, el IDES se ha consolidado como un punto de encuentro global donde se comparten experiencias, se presentan innovaciones y se fortalecen los lazos de cooperación entre agencias internacionales como Europol, Frontex, EASA y la OTAN, junto a firmas líderes en detección, neutralización y análisis forense de UAS.
Reconocimiento internacional
La elección de España como sede de esta edición reconoce el papel de la Policía Nacional como referente en seguridad aérea, innovación tecnológica y cooperación internacional. La celebración del IDES 2025 posiciona a España en el centro del debate mundial sobre el uso responsable de drones y la respuesta ante su utilización ilícita, en un contexto marcado por la proliferación de estos dispositivos en conflictos recientes y por incidentes en infraestructuras críticas.
Esta iniciativa se alinea con la Estrategia de Seguridad Aeroespacial Nacional 2025, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 14 de julio, que establece como prioridad el fortalecimiento de las capacidades nacionales frente a amenazas aéreas, así como la promoción de la cooperación interinstitucional y el desarrollo tecnológico en la detección, neutralización y gestión del espacio aéreo.
Dimensión operativa y tecnológica
La Policía Nacional, a través de su Unidad Aérea y del Área de Seguridad y Protección Aérea (ASPA), lidera los esfuerzos en la aplicación de esta estrategia, coordinando respuestas frente a amenazas con UAS y consolidando un sistema nacional de protección aeroespacial. La celebración del IDES en la Escuela Nacional de Policía refuerza además su papel como centro de excelencia formativa, integrando la capacitación en tecnología, innovación y liderazgo operativo en su oferta educativa.
Durante las tres jornadas, del viernes al domingo, se han llevado a cabo sesiones plenarias, talleres técnicos y demostraciones operativas con la participación de expertos de INTERPOL, UAS Norway, el Ministerio del Interior, la Comisión Europea y representantes de empresas tecnológicas punteras en el ámbito C-UAS.
El IDES 2025 ha fomentado el intercambio de buenas prácticas, la transferencia tecnológica, la cooperación público-privada y la consolidación de España como socio estratégico en seguridad aérea tanto a nivel europeo como global; así como al fortalecimiento de las relaciones con agencias como Europol, Frontex, EASA, DG HOME o ENLETS, reafirmando el compromiso español con la seguridad colectiva en el espacio aéreo internacional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44