Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Encuentro de los agentes inmobiliarios celebrado en Ávila Desde el sector, consideran primordiales dos reivindicaciones. en primer lugar, un pacto de Estado para la Vivienda a largo plazo, de entre 15 a 20 años, que trascienda los ciclos políticos.
Según Ángel Martínez León, presidente del Consejo General de los Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (Coapi), "la vivienda no debe ser moneda de cambio de los gobiernos que vengan, sino que debe existir un enfoque estratégico con un gran pacto de Estado".
Por ello, los agentes buscan un plan a largo plazo que garantizar la estabilidad y continuidad de las políticas de vivienda, independientemente del partido que gobierne.
En segundo lugar, piden una regulación de la intermediación inmobiliaria. Desde la liberalización del sector en el año 2000, la intermediación inmobiliaria carece de una regulación adecuada.
Por ello, los agentes abogan por la implementación de registros obligatorios para todos los profesionales del sector que intervengan en la vivienda, tal como ya ocurre en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Esto garantizaría la capacitación profesional y la solvencia de los intermediarios, protegiendo así los derechos de los consumidores.
Profesionales que “lo sean en dos aspectos”, ha detallado el presidente. Por un lado, que sean personas capacitadas profesionalmente: “que estén informadas”. Y por otro, que “sean solventes por cualquier eventualidad que pudiera suceder”.
“Todos los profesionales, en todas las disciplinas, pueden meter la pata, hablando de una forma coloquial. Pero que nunca sea el administrado o la persona que se pone en manos de esos profesionales, el perjudicado por una mala praxis”, ha indicado Martínez.
Principal problema, la vivienda
Según Martínez León, el mayor obstáculo en la política de vivienda es la falta de una planificación seria, sumado a la ausencia de políticas fiscales favorables.
En este sentido, ha criticó la actual Ley de Vivienda por no incentivar suficientemente la oferta de viviendas en alquiler y por generar inseguridad jurídica, lo que provoca la retirada de inmuebles del mercado y, en consecuencia, el aumento de los precios.
“La propiedad está en esos pequeños autónomos que han ido trabajando, que han ido intentando ahorrar para tener una ayuda con su renta, pero prácticamente lo que nosotros tenemos como agentes de la propiedad en nuestros despachos son familias que pueden tener una, dos o tres viviendas y eso no es demonizar al que tiene propiedades”, ha manifestado.
Herramienta política
El presidente del Coapi ha señalado que la vivienda ha sido utilizada como herramienta política más que como un derecho fundamental. Por lo que ha acusado al gobierno de fomentar un enfoque ideológico que demoniza a pequeños propietarios, generando un ambiente desfavorable para la inversión inmobiliaria.
“Parece que con este mantra que tenemos de la parte más radical del gobierno, donde parece que tener ya tres viviendas es llamar a esa persona que ha tenido o que queremos que vaya en contra de todo lo que hasta ahora ha sido incentivar el ahorro, promover que alguien pueda desarrollar su vista a un futuro, teniendo con sus dos o tres casas una pequeña renta, pues eso se ha demonizado. Entonces hay que equilibrar”, ha indicado Martínez.
El encuentro se enmarca dentro de los actos patronales dedicados a Santa Teresa, patrona de los agentes de la propiedad inmobiliaria. Las actividades han incluido una recepción en el Ayuntamiento de Ávila, una ofrenda floral en el monumento dedicado a la santa y el pleno de presidentes del Consejo General, que agrupa a 46 colegios de toda España.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 09:35:52 horas
Madrid actúa como un aspirador de recursos e inversiones para las comunidades vecinas, haciendo muy difícil a las clases trabajadoras muchas veces la subsistencia porque simplemente se produce una subida de precios por acumulación de vivienda en diferentes zonas que va extendiéndose haciendo subir todo, encima Ávila tiene el peaje como premio del PP por su lealtad en las urnas... la consecuencia, extracción de rentas para realimentar la burbuja, descapitalización de los padres para que sus hijos puedan acceder a una vivienda inflada de precio, pérdida de capacidad de consumo y evidentemente del empleo que generaría.... las CCAA tienen competencia en vivienda, la JCYL dejó de hacerla con el PP, os recuerdo que la vivienda social modula el precio del resto, luego algunos ignorantes no entienden que la oferta se crea y la demanda se deprime con legislación priorizando primera vivienda y tomando precios... ale a seguir echándose tierra encima sin entender nada...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder