La decisión de no celebrar El Encuentro se mantenía desde hace tres décadas en la Semana Santa abulense, puesto que reunía a la imagen de la Virgen con el Cristo de la Ilusión del Patronato de las Vacas con la imagen de la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza.
Para el obispo de Ávila, las cofradías deberían “pensar no solo en intereses particulares y de grupos, sino en intereses del pueblo de Dios, de la gente”. Y es que, tal como ha ejemplificado, las hermandades corren el riesgo de dejar de centrarse en la evangelización y no acercar a las personas a la fe.
“En un Congreso Nacional de Cofradías ya se advertía del riesgo de crear cofradías vacías. ¿Qué es una cofradía vacía? Pues cuando uno con el dedo señala la luna, el que mira el dedo es idiota, porque donde hay que mirar es a la luna. Es una cofradía vacía y de postureo que saca un paso como puede hacer un museo. Sin embargo, toda cofradía es un grupo eclesial y tiene que apuntar a la evangelización y a acercar a las personas a la fe. Si hablamos de hermandades, un antitestimonio es la división”, ha reivindicado el obispo.
En este sentido, considera que “no podemos hablar de hermandades y después estar divididos a la gresca”, máxime cuando muchos cofrades pertenecen a ambas hermandades: “Hay muchas personas que incluso pertenecen a las dos cofradías, pertenecen a la Esperanza y al patronato de las Vacas. La gente no puede estar dividida”.
La Junta puede coordinar
Por ello, ha defendido que “si es un problema estratégico -como se alega- la Junta puede coordinar a ver a qué hora sale una y a qué hora puede salir otra. Pero se llega a un acuerdo que no creo que sea tan problemático llegar a ese acuerdo”.
Rico confía plenamente en la posibilidad de llegar a un acuerdo a través del diálogo, tras una reunión ya programada con la nueva Junta de Cofradías de Semana Santa, a quien les instó a entablar conversaciones con ambas hermandades para buscar una solución: “Se puede entablar un diálogo y no haber dificultades especiales para llegar a un acuerdo”, ha señalado el obispo, quien a preguntas de la prensa ha confesado que “claro” que confía en que se pueda celebrar El Encuentro.
Estoy para hacer de puente
Aunque confía en la competencia de la Junta de Semana Santa para poder alcanzar un acuerdo: “Si las cosas no se aclaran entre las dos y no hubiese una solución, pues para eso está la Junta de Cofradías: para coordinar y ver soluciones”. "Como dice el refrán -ha añadido-, de nimis non cura ad pretor, de las cosas pequeñas, el pretor no se encarga".
Sin embargo, no descarta su posible intervención si las conversaciones no prosperan: “Eso sería ya cuando hay un imposible. Pero, evidentemente, yo estoy para ser creador de unidad, no de división, y hacer de puente”.
Ahí iglesia | Sábado, 08 de Noviembre de 2025 a las 14:54:29 horas
Por qué nos preguntamos sobre un local en un pueblo que no mueve a 50 personas al mes y la devoción o el turismo de 1000 no nos preocupa, la gente va a lo suyo menos yo que voy a lo mío, qué fácil es hacer el ridículo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder