Así lo ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita a una explotación de ganadería extensiva en régimen de titularidad compartida de Las Navas del Marqués. González Corral ha reclamado la "implicación" del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la gestión de esta crisis sanitaria, recordando que "la transmisión de esta enfermedad no entiende de fronteras entre territorios". “Es muy necesario que el ministerio lo coordine", mientras la Junta sigue "trabajando en las medidas que puede establecer a nivel autonómico".
La consejera ha mantenido contactos con sus homólogas de La Rioja y Extremadura para intercambiar información sobre las estrategias puestas en marcha en cada territorio y coordinar respuestas ante esta amenaza sanitaria que afecta al sector ganadero.
Ganadería extensiva
En el marco de la visita, la consejera ja presentado las líneas maestras del nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva de Castilla y León, que contará con una dotación de diez millones de euros en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2026. El plan tiene como objetivo fortalecer este modelo productivo por su capacidad para fijar población, mejorar la rentabilidad de las explotaciones y prevenir incendios forestales.
"La ganadería extensiva es un ejemplo de equilibrio entre producción, sostenibilidad y territorio", ha afirmado González Corral, quien ha defendido que con este plan la Junta quiere "garantizar su futuro y reconocer el papel esencial de los ganaderos que mantienen vivo el medio rural".
Entre las medidas previstas se encuentran ayudas para la modernización de explotaciones, fomento del pastoreo sostenible y priorización del manejo extensivo en los criterios de selección de ayudas. También se incluyen inversiones en infraestructuras colectivas como caminos rurales, vallados, mangas, bebederos y balsas, junto con la construcción de nuevas balsas comunitarias para asegurar el abastecimiento de agua y reducir el riesgo de incendios.
Asimismo, el plan contempla la mejora genética y la sanidad adaptada al extensivo, la formación y el relevo generacional para favorecer el empleo rural y la conciliación, y el impulso a la digitalización mediante herramientas tecnológicas para el manejo de los pastos.
Apoyo al sector ganadero
La consejera ha aprovechado la visita para hacer balance del respaldo de la Junta al sector ganadero durante la legislatura. Ha destacado los 18 millones de euros en ayudas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, los 6,4 millones invertidos en vacunas contra la lengua azul, y los 20 millones destinados a la incorporación de jóvenes ganaderos, de los que 16,3 se han dedicado a ganadería extensiva.
Asimismo, ha señalado los 11,5 millones para modernización de explotaciones extensivas, los más de diez millones en fomento de razas autóctonas y patrimonio genético, y los cinco millones del plan de balsas ganaderas que seguirá ejecutándose hasta 2026. A ello se suman los 4,7 millones destinados a pequeñas infraestructuras como cerramientos, abrevaderos y caminos rurales.
En cuanto a las ayudas de emergencia, desde el 28 de agosto se han tramitado 758 expedientes por valor de 3,9 millones para agricultores y ganaderos afectados por la sequía y los incendios, además de dos millones para el suministro urgente de alimento a ganaderías, con más de 8,3 millones de kilos repartidos entre 442 ganaderos.
Titularidad compartida
Según la consejera, la explotación que ha visitado en Las Navas del Marqués es un ejemplo del avance de la titularidad compartida en Castilla y León, que lidera este modelo a nivel nacional. La Comunidad cuenta con 718 explotaciones inscritas, lo que representa la mitad de las existentes en toda España, 69 de ellas en la provincia de Ávila.
La titularidad compartida busca visibilizar y reconocer el papel de las mujeres en el sector agrario, fomentando la corresponsabilidad en la gestión y la titularidad legal de las explotaciones familiares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27