Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Nacida en el Madrid de finales de los 70, la banda se ha convertido en un pilar del pop-rock nacional, tejiendo himnos generacionales que han acompañado amores, desamores y tardes eternas. Con más de cuatro décadas a sus espaldas, Los Secretos no solo sobreviven al paso del tiempo, sino que lo trascienden, recordándonos que las buenas canciones son, efectivamente, para siempre.
La historia de Los Secretos arranca en 1978, cuando los hermanos Urquijo —Javier (guitarra), Enrique (bajo) y Álvaro (guitarra y voz)— se unen al baterista José Enrique Cano, conocido como "Canito", para formar un grupo llamado Tos. Influenciados por el country-rock americano de los Byrds y Crosby, Stills, Nash & Young, y la efervescente new wave británica, los jóvenes madrileños graban sus primeras maquetas en un garaje familiar. Eran tiempos de cambio en España: la Transición democrática abría las puertas a una explosión cultural conocida como la Movida Madrileña, o Nueva Ola, donde bandas como Nacha Pop, Radio Futura o Alaska y los Pegamoides redefinían el sonido pop con toques punk y melancólicos.
La tragedia golpea tempranamente: en diciembre de 1979, Canito muere en un accidente de tráfico. En su honor, se organiza un concierto homenaje en la sala El Sol de Madrid, donde Tos se rebautiza como Los Secretos. Ese evento no solo marca el nacimiento oficial de la banda, sino que la catapulta al centro de la escena. Fichan por Polydor y, en 1980, lanzan su primer EP homónimo con cuatro canciones que destilan frescura y corazón roto. La joya de la corona es "Déjame", un lamento pop que se convierte en himno instantáneo, escalando listas y definiendo el espíritu de una generación. La portada en blanco y negro, cruda y minimalista, encapsula esa era de efervescencia y pérdida.
Los años 80 son el dorado de Los Secretos. Álbumes como Los Secretos (1981), Todo sigue igual (1982) y Algo más (1983) consolidan su sonido: melodías cristalinas, armonías vocales impecables y letras que diseccionan el desamor con una poesía cotidiana. Temas como "Pero a tu lado", "Sobre un vidrio mojado", "Ojos de la noche" o "La calle del olvido" se graban en el imaginario colectivo, convirtiéndose en bandas sonoras de películas de Almodóvar y confesiones juveniles. La banda recorre España en una gira incansable, pero el éxito trae sombras: en 1984, el nuevo baterista Pedro Antonio Díaz muere de leucemia, dejando un vacío que Jesús Redondo (teclados) ayuda a llenar.
La década de los 90 trae altibajos. Álbumes como Dos caras distintas (1995) y la caja recopilatoria La historia de Los Secretos (1996) muestran la dualidad creativa de los hermanos Urquijo: Álvaro, el optimista melódico; Enrique, el poeta atormentado. Sin embargo, las adicciones y tensiones internas culminan en tragedia el 17 de noviembre de 1999: Enrique Urquijo es hallado muerto por sobredosis de heroína, justo un día antes del lanzamiento de Grandes éxitos II. Javier se aleja de la música, pero Álvaro, con una resiliencia admirable, resucita la banda en 2002 con Sólo para escuchar, su primer disco sin Enrique. Desde entonces, ha liderado giras maratónicas y álbumes como Algo prestado (2014) y Mi paraíso (2019), manteniendo vivo el espíritu de los orígenes.
Hoy, la formación actual incluye a Álvaro Urquijo como frontman, junto a Quique Cerpa (guitarras), Miguel Ángel García (bajo), Raúl Boedo (batería) y otros músicos fieles que preservan ese "sonido Secretos": limpio, emotivo y atemporal. Su discografía supera los 15 álbumes de estudio, más recopilatorios y en vivo, con ventas millonarias y un público intergeneracional que abarrota teatros y plazas.
En 2025, Los Secretos cierran un ciclo con una gira que repasa sus grandes éxitos y adelanta proyectos para su 50 aniversario en 2028. Álvaro ha anunciado un "parón temporal" tras estos conciertos, no como despedida, sino como un respiro necesario tras 45 años sin parar. "Necesitamos recargar pilas para volver con más fuerza", ha dicho. La agenda incluye sold-outs en Barcelona, Sevilla y Tenerife, culminando en tres noches mágicas en el Teatro Calderón de Madrid (1-3 de diciembre). Es una celebración de la perseverancia, con setlists que viajan desde "Déjame" hasta cortes de Mi paraíso, y un público que canta como si el tiempo no hubiera pasado.
Los Secretos aterrizan en Ávila el 15 de noviembre, en el Auditorio Lienzo Norte, a las 20:30 horas. Todas las entradas ya están vendidas. Será una noche de banda al completo, con esa colección de canciones inolvidables que han traspasado generaciones.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27