Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Empleada de ayuda a domicilio atiende a una persona. Desde el sindicato se denuncia una preocupante demora entre la comunicación de incidencias urgentes por parte de las trabajadoras y la adopción de medidas por parte de las administraciones responsables. “La tardanza en dar respuesta desde el Ayuntamiento, responsable último de las personas usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio, para indicar el tipo de actuación a adoptar; y la falta de inmediatez de la empresa Sanivida en la protección de las trabajadoras ante situaciones apremiantes, puede derivar en un riesgo para la salud o integridad física de las trabajadoras”, advierte la central sindical.
El sindicato recuerda que existen protocolos de prevención frente a agresiones o acoso sexual en el entorno laboral, ya elaborados y aprobados por el Comité de Seguridad y Salud, pero cuya aplicación está siendo insuficiente o inadecuada ante la urgencia de determinados casos. "No se están activando de manera adecuada, ni en los tiempos que la urgencia requiere, dejando a las trabajadoras expuestas a situaciones potencialmente peligrosas", señalan desde CCOO.
El nuevo pliego de condiciones del servicio, en vigor desde el 1 de julio, establece en su apartado 8 la obligatoriedad de mantener reuniones mensuales de seguimiento entre la empresa adjudicataria y los técnicos municipales para valorar el funcionamiento del servicio y la gestión de incidencias.
Sin reunión
Sin embargo, CCOO afirma que no consta la celebración de ninguna reunión en esos términos desde la entrada en vigor del contrato, que “está repercutiendo en el adecuado funcionamiento del servicio". Ante esta situación, reclaman CCOO reclama al Jefe de Servicios Sociales que cumpla con las obligaciones del pliego y tome medidas urgentes para garantizar la seguridad de las trabajadoras. Asimismo, exige a Sanivida "una mayor protección, de carácter urgente, cuando surjan episodios de riesgo para sus trabajadoras".
"En ambos casos, garantizando el seguimiento adecuado y articulando medidas inmediatas para dar solución a los casos de carácter urgente en escenarios específicos donde está en juego la integridad de la plantilla de auxiliares de ayuda a domicilio, será posible una mejora en la calidad del servicio", concluye el sindicato.
Desde CCOO se insiste en que la atención domiciliaria implica intervenciones en espacios privados y, en muchas ocasiones, en solitario, lo que hace imprescindible una actuación ágil y preventiva ante cualquier incidencia. "Cada hora de demora ante una incidencia urgente, incrementa el riesgo de que se produzcan daños personales y mina la confianza de las trabajadoras en el sistema de protección que debería ampararlas".
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119