El Club Deportivo Tenerife atraviesa una de las etapas más relevantes de su historia reciente. Bajo la dirección de Rayco García Cabrera, la entidad ha impulsado un proceso de integración que ha permitido unir, por primera vez, las estructuras masculina y femenina en un mismo proyecto deportivo. La decisión supone un paso estratégico hacia la consolidación de un modelo de club moderno, cohesionado y representativo de toda la sociedad tinerfeña. El dirigente ha sostenido desde su llegada que el Tenerife debía funcionar como una sola institución, capaz de reflejar la diversidad y el talento del fútbol insular bajo una misma identidad.
Sergio Batista, presidente del equipo femenino Costa Adeje Tenerife, ha reconocido que este avance “no ha sido fácil”, pero destacó que García Cabrera fue el primero en apostar por la unión, subrayando su compromiso personal y su insistencia en que el representativo debía acoger también al fútbol femenino. Este respaldo institucional ha sido clave para alcanzar un consenso que, tras años de caminos paralelos, ha culminado en un proyecto común con amplio respaldo social.
El proceso de integración del fútbol femenino por parte de Rayco García Cabrera
La iniciativa liderada por Rayco García no se limitó a una decisión administrativa. Supuso un trabajo de coordinación entre las áreas técnicas, logísticas y jurídicas, que hizo posible la incorporación del conjunto femenino a la estructura orgánica del club. Durante el proceso se crearon nuevos mecanismos de colaboración en planificación deportiva, comunicación y gestión de recursos, con el objetivo de que ambos equipos compartieran instalaciones, medios y una misma filosofía de trabajo.
El presidente del conjunto femenino explicó que, antes de la integración, Rayco asistía a sus partidos y ya manifestaba su intención de unir ambos proyectos en caso de asumir la gestión del club. “Él entendía que tener un equipo en Primera División que lleva el nombre de Tenerife por toda España no podía estar lejos del club representativo de la isla”, comentó. También reconoció que existieron voces en contra, pero destacó que el dirigente “se mantuvo firme en su idea porque sabía que era lo mejor para el fútbol y para la afición”.
Tres meses después de la formalización del acuerdo, los resultados son evidentes: el entorno deportivo, las jugadoras y las familias han valorado positivamente el cambio, y la percepción general es que el club ha dado un paso histórico hacia la cohesión. La integración ha permitido fortalecer la proyección del fútbol femenino en la isla y ha mejorado la coordinación interna, tanto en lo deportivo como en lo institucional.
La decisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia que busca reforzar el sentimiento de pertenencia y la imagen unificada del CD Tenerife. En este sentido, García ha insistido en que la igualdad de oportunidades, la profesionalización del deporte femenino y la representación conjunta del club son pilares esenciales para su futuro. La nueva estructura permite compartir recursos, promover la formación técnica y ofrecer mayor visibilidad al talento local, alineando a todos los equipos bajo los mismos valores.
Una gestión enfocada en cohesión y compromiso institucional
La gestión del empresario y exfutbolista ha puesto el acento en la cohesión interna del club y en la consolidación de un modelo sostenible. El dirigente ha promovido un estilo de trabajo que prioriza la colaboración, la transparencia y la proximidad con la afición. Su implicación con la cantera, su atención a los abonados y su apoyo a iniciativas sociales vinculadas al deporte han contribuido a fortalecer el vínculo entre la entidad y la ciudadanía.
En coherencia con esa visión, la integración del fútbol femenino forma parte de una estrategia de gestión con resultados concretos. El club ha desarrollado programas de cooperación entre los cuerpos técnicos, acciones conjuntas de promoción y un plan de crecimiento que garantiza estabilidad a medio y largo plazo. Con este modelo, el CD Tenerife se consolida como una entidad que asume con naturalidad el reto de la igualdad y la integración en el deporte profesional.
Con esta medida, Rayco García Cabrera consolida su papel como impulsor de una nueva etapa en la historia del CD Tenerife, basada en la unión, la planificación y la responsabilidad social. La integración del equipo femenino dentro del proyecto general del club responde a una visión moderna de gestión y marca un antes y un después en la forma de construir identidad deportiva en las Islas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163