Este plan, que atiende a personas en situación de vulnerabilidad con el objetivo de facilitar su acceso al mercado laboral, ha alcanzado solo este año, a cerca de 750 personas.
A lo largo de estos 17 años, en Ávila se ha llegado a un total de 4.167 participantes en la provincia de Ávila, gracias a la colaboración de 762 empresas. A través de estas alianzas, se han conseguido 1.478 contratos, reflejando una tasa de inserción laboral que oscila entre el 30 y el 40 % de las personas que completan los itinerarios de empleo.
El perfil de los demandantes es muy diverso: mujeres en dificultad social, víctimas de violencia de género, jóvenes que buscan su primera oportunidad, personas mayores de 50 o 60 años que necesitan recualificarse, migrantes, solicitantes de protección internacional o beneficiarios de rentas mínimas.
“Más que hablar de colectivos vulnerables, hablamos de personas en situación de vulnerabilidad, y a cada una le ofrecemos una respuesta específica”, ha explicado Leticia González Rey, responsable territorial de Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila.
Para mejorar sus oportunidades de empleo, la entidad diseña formaciones adaptadas a las necesidades reales de las empresas. Antes de cada acción formativa, Cruz Roja se reúne con el tejido empresarial para identificar los perfiles más demandados y elaborar formación “a la carta”, ajustada a los puestos que necesitan cubrir.
Los sectores con mayor contratación en la provincia de Ávila son la atención sociosanitaria —debido al envejecimiento de la población—, la hostelería y el turismo, además de las áreas de limpieza, almacenaje y servicios transversales.
Premiados
Durante la ceremonia, se han entregado seis reconocimientos, como a la Fundación Asociación de Misericordia, premio Honorífico 25 años del Plan de Empleo por su apoyo continuo a los programas de empleo de Cruz Roja. También a Bolamalfi SL se ha concedido el premio Alianzas de Contratación, en reconocimiento a su papel facilitador en la creación de oportunidades laborales, mientras a Limpiezas Brillo se le ha concedido el premio Alianzas de Mejora de la Empleabilidad, destacando su contribución al desarrollo de competencias en las personas participantes.
AC Abulaga – Proyecto Terra Levis Arqueología en Comunidad ha recibido el premio Dinamización Rural, por su labor en la promoción del empleo en entornos rurales, y el Ayuntamiento de Aveinte ha recibido el premio Alianzas de Colaboración con el Reto 1213 – Proyecto de la España Despoblada, por su implicación en iniciativas contra la despoblación.
Por ultimo, el premio a la Entidad Colaboradora ha sido para Asenorg (Asociación de Empresarios de Gredos Norte), por su apoyo constante a la empleabilidad en la región.
Leticia González Rey, responsable territorial del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila, ha destacado durante el acto que "este reconocimiento pone en valor el papel fundamental de las empresas en la construcción de un mercado laboral más inclusivo y próspero, especialmente en el medio rural".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163