El certamen, promovido junto a la Federación de Galgos de Castilla y León, reunirá a siete clubes de la provincia en una cita que busca consolidarse como referente deportivo y de arraigo rural, si bien no se conocen aún las sedes, que desean sea una sola, ni las fechas, aunque apuntan a finales de noviembre y diciembre. La situación sanitaria por la mixomatosis influirá para decidirlo.
El presidente de la Federación de Galgos de Castilla y León, el abulense David Jiménez, ha destacado la relevancia de la provincia en el mapa galguero nacional. “Nuestra federación entiende que las provincias tienen mucho que decir en el ámbito de nuestra comunidad, donde Ávila es protagonista: tiene los mejores campos de carreras, los mejores galgos y las mejores liebres”, ha asegurado.
La Copa Diputación de Galgos contará con la participación de siete clubes deportivos de la provincia, con la posibilidad de incorporar alguno más como invitado. Según ha explicado Jiménez, la competición se ajustará al reglamento federativo y se desarrollará por eliminatorias.
“Se producirán emparejamientos, se irán eliminando los galgos y así, por fases, hasta llegar a la final, que podrá disputarse a uno o dos puntos, según determinen las condiciones del momento”, ha detallado.
Pendientes de sedes y fechas
El dirigente federativo ha precisado que las series y fechas aún están pendientes de confirmación, ya que la organización dependerá del avance de la temporada y de la densidad de liebres disponible en los distintos campos de carreras. “Los campos deberán postularse en función de la densidad de liebres que tengan, si bien ahora mismo nos encontramos en un momento muy incipiente de la temporada y no podemos ofrecer más detalles hasta tener una información real”, ha añadido.
La previsión es que las pruebas se celebren entre finales de noviembre y diciembre, en un calendario que se compatibilizará con las competiciones autonómicas. Aunque la idea de contar con una sede fija es atractiva, la situación sanitaria de la fauna limita su viabilidad.
“Lo ideal sería tener una sede, pero Ávila es la provincia más perjudicada por la mixomatosis, por lo que ese proyecto no es posible actualmente”, ha reconocido Jiménez.
Aun así, desde la federación mantienen un tono de confianza. “Esta temporada tiene una perspectiva complicada, como todas al principio, pero solemos empezar con cierto pesimismo y al final conseguimos terminar con normalidad. Intentamos ser optimistas desde la organización y entendemos que es un proyecto viable”, ha explicado.
Vocación de continuidad
La Copa Diputación de Galgos nace con vocación de continuidad y con el objetivo de fortalecer el tejido deportivo y asociativo rural, favoreciendo la participación de los clubes locales y manteniendo viva una de las tradiciones más arraigadas de la provincia.
“A los clubes les agradezco que sigan colaborando con la actividad deportiva de galgos en Ávila” porque “la federación les apoya, entendemos que sois el núcleo principal y os animamos a seguir manteniendo este proyecto durante los próximos años”, ha expresado Jiménez ante los representantes de los clubes.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado la importancia que la caza y las carreras de galgos desempeñan dentro de la sostenibilidad del entorno rural. “Siempre es una satisfacción poder colaborar con la Federación de Castilla y León de Caza y con todos aquellos eventos que ponen a la caza en el epicentro de la actividad social, económica y medioambiental”, ha manifestado, agradeciendo “la complicidad y la disposición para que esta provincia pueda celebrar esta primera edición de una copa que esperemos perdure durante muchos años".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163