En una apuesta por la divulgación histórica y el estudio de la tradición militar española, el ciclo se titula ‘España mi natura, Italia mi ventura, Flandes mi sepultura. De Pavía a Breda (1525-1625), 100 años de gloria en Europa’.
El programa, que cuenta con la colaboración del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra, pretende acercar un siglo crucial para la configuración política y militar de Europa, entre 1525 y 1625.
El jueves 6 abrirá el ciclo Eduardo de Mesa Gallego, del Instituto CEU de Estudios Históricos, con la ponencia ‘La batalla de Pavía a través de las crónicas españolas: el caso de Martín García Cerezeda’, un recorrido por las fuentes que narraron la victoria imperial de Carlos V sobre Francisco I de Francia.
El jueves 13 el historiador Manuel Casas Santero, del Instituto de Historia y Cultura Militar, abordará ‘La conquista de Túnez en 1535. Los tapices que nos la contaron¡, centrando su intervención en la iconografía textil que inmortalizó aquella empresa imperial.
La tercera sesión, el jueves 20, correrá a cargo de Gonzalo Martín García, de la Institución Gran Duque de Alba, con la conferencia ‘El problema de Flandes, la Gran Armada y el Servicio de Millones’, una mirada al esfuerzo logístico y fiscal de la monarquía hispánica en su largo conflicto con Inglaterra y los Países Bajos.
Finalmente, el jueves 27, Eduardo Duque Pindado, también de la Institución Gran Duque de Alba, cerrará el ciclo con ‘El linaje Villalonga, una larga dinastía militar: desde los tercios de Italia hasta la actualidad en la ciudad de Ávila’, un recorrido genealógico que enlaza la historia nacional con la memoria local.
Todas las conferencias (19,30 hora) tendrán lugar en el Palacio de Los Serrano, sede de la Fundación Ávila. El ciclo podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de YouTube de la Universidad Católica de Ávila.
josé | Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 08:31:57 horas
Ante la situación actual de España, las fuerzas armadas tenían que acostarse y levantarse teniendo en la mente el artículo 8 de la Constitución.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder