Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La innovación educativa abulense ha vuelto a ser reconocida a nivel nacional. Dos centros de Ávila han sido galardonados en los Premios a las Experiencias Docentes Innovadoras 2025, entregados en el marco Simo Educación, la feria de referencia del sector en España.
En total, los premios contaban con 11 categorías y más de 200 candidaturas procedentes de todo el país. En dos de ellas, los proyectos abulenses lograron imponerse por su calidad técnica, su impacto social y su capacidad de transformar la enseñanza desde la práctica.
El docente José María Pérez Ramos, del IES Alonso de Madrigal, ha obtenido el Premio al Mejor Proyecto TIC de Educación Inclusiva, Igualdad y Diversidad con Alesia (Asistente para la Interpretación a Lengua de Signos con Inteligencia Artificial), un innovador sistema que combina inteligencia artificial y visión computacional para traducir mensajes de voz a lengua de signos española en tiempo real mediante un avatar 3D.
La herramienta, desarrollada como un producto mínimo viable, aborda una necesidad social de primer orden: la falta de intérpretes en entornos cotidianos y servicios públicos, facilitando la inclusión de las personas sordas o con discapacidad auditiva.
Eliminar barreras
“Este reconocimiento es muy especial para nosotros porque trabajamos durante todo el año con la ilusión de mejorar la comunicación con las personas sordas o con problemas de audición”, ha explicado Pérez Ramos tras recibir el galardón. Y ha señalado que en su desarrollo han “aprendido mucho de tecnología y del lenguaje de signos” y ha servido para “para empatizar con las personas que encuentran barreras a la hora de comunicarse”.
El profesor subraya que el proyecto “demuestra que es posible conseguir un producto para mejorar la comunicación con las personas sordas, pero se necesita voluntad e inversión de las grandes empresas para poder llegar a sacar un producto final completamente funcional”, que confía se verá pronto.
Prevenir inundaciones desde el aula
El segundo reconocimiento para Ávila llegó con el proyecto ‘Prevención de inundaciones en la era digital’, desarrollado por Soraya Pulido de Paz en el CEIP Comuneros de Castilla, con la colaboración del mentor tecnológico Francisco Delgado, de la Dirección Provincial de Educación de Ávila.
El trabajo, galardonado como mejor experiencia innovadora Infantil y Primaria, nace a raíz de las inundaciones registradas en Valencia y Ávila y busca formar al alumnado para comprender, prevenir y actuar ante desastres naturales.
Integrando robótica educativa, programación y sostenibilidad, los estudiantes utilizaron herramientas como Lego Spike Essential, Makey Makey y Scratch para diseñar sistemas de prevención de inundaciones. La propuesta combina así aprendizaje científico y tecnológico con valores cívicos como la responsabilidad social, la empatía y el trabajo en equipo.
“La innovación educativa tiene sentido cuando conecta con la realidad”, destaca Pulido de Paz. “Con este proyecto, el alumnado no solo aprendió programación o robótica, sino que entendió cómo sus ideas pueden transformar el entorno. Usamos Scratch, Lego y Makey Makey para simular soluciones reales, pero lo más importante fue ver cómo se implicaban, cómo querían ayudar, cómo se emocionaban al ver que su trabajo llegaba a otros centros afectados”. “Eso es educación con propósito”, ha resumido.
Aprendizaje con propósito
El mentor tecnológico Francisco Delgado, que acompañó el desarrollo del proyecto, subraya el valor humano detrás del reconocimiento, que es “para todo el alumnado que se implicó con corazón y creatividad”. “La experiencia nació de una necesidad real, de una emoción compartida ante las inundaciones que vivimos de cerca y que convertimos esa preocupación en aprendizaje, en acción y en solidaridad”, ha explicado.
Delgado añade que la iniciativa demuestra “cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para educar en valores, en ciencia y en ciudadanía”, reforzando la idea de que las aulas pueden ser el primer espacio donde se generan soluciones a los problemas reales del entorno.





Avhulenshus | Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 22:51:18 horas
De siempre la EDUCACIÓN PÚBLICA. ENHORABUENA, ENHORABUENA, ENHORABUENA A TODOS......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder