Lo ha hecho a través de la secretaria general técnica de la patronal abulense, Susana Bello, que ha formado parte de la representación de Flavor (Food, Local, Added Value, Organic, Rurality), en un encuentro internacional que ha reunido a representantes institucionales, empresariales y académicos de distintos países europeos con el objetivo de impulsar la sostenibilidad, la innovación y la cooperación en las economías rurales.
Bello ha destacado "la importancia de este tipo de proyectos europeos que ponen en valor la cooperación entre regiones, el intercambio de conocimiento y la promoción de modelos de desarrollo rural sostenibles y basados en la identidad local".
La visita ha permitido conocer cómo las tradiciones familiares y la innovación agroalimentaria están transformando el tejido empresarial del sur de Albania, una región en la que el 85% de las empresas son pequeñas y medianas y en la que las granjas familiares, bodegas y cooperativas agrícolas desempeñan un papel esencial en la creación de empleo y en la preservación del patrimonio cultural.
Talleres interactivos
En el marco de la visita, se desarrollaron talleres interactivos con representantes de empresas familiares, asociaciones locales y entidades europeas, abordando temas como la creación de valor a partir de los productos locales, el impulso del turismo sostenible y el papel de las mujeres y los jóvenes en la revitalización de las zonas rurales.
Los participantes visitaron la fábrica de aceite de Oliva Musai, reconocida internacionalmente por su producción ecológica y sostenible, o las bodegas Kantina Balaj, Cobo y Nurellari, que están recuperando variedades autóctonas de uva y promoviendo el agroturismo como herramienta de diversificación económica.
Los socios de FLAVOR también conocieron el Centro de Transferencia de Tecnología Agrícola (QTTB) de Vlorë, en el que se mostró cómo la investigación científica y la innovación tecnológica contribuyen a fortalecer la resiliencia del sector agrícola frente al cambio climático y a garantizar la sostenibilidad de las economías rurales.
Asimismo, iniciativas albanesas como el Festival del Vino y el Aceite de Oliva de Berat, la empresa gastronómica Lord Byron o el Proyecto EPIC sirvieron como ejemplos de buenas prácticas sobre cómo las tradiciones familiares pueden transformarse en oportunidades de empleo, innovación y cohesión social.
El proyecto Flavor está cofinanciado por la Unión Europea y tiene como objetivo reforzar el papel de la cultura gastronómica local como motor de desarrollo sostenible, innovación y resiliencia en las comunidades rurales europeas.
Tunel | Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 11:57:51 horas
Qué buenos son los hermanos empresarios que nos llevan de excursión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder