El recital ofreció un recorrido por la historia del género operístico, desde el Barroco hasta el Romanticismo, con arreglos pianísticos originales e intervenciones divulgativas que han facilitado la comprensión del repertorio presentado.
El programa se ha estructurado en tres bloques temáticos (Ópera Barroca, Clásica y Romántica), incluyendo obras de Monteverdi, Händel, Purcell, Gluck, Mozart, Verdi, Bizet, Bellini y Massenet. Cada pieza fue introducida con explicaciones para contextualizar históricamente las arias y fragmentos orquestales interpretados. Desde el inicio con la ‘Toccata y Sinfonia de L’Orfeo’, el público fue invitado a participar activamente, que interpretaron patrones rítmicos de percusión corporal y cantaron melodías emblemáticas.
El momento culminante llegó con la intervención inesperada de la soprano malagueña Estela Araceli Vicente, actualmente vinculada al Teatro Real de Madrid. Su interpretación de ‘Eccomi in lieta vesta de I Capuleti e i Montecchi’ de Bellini’, que fue recibida con una ovación. Como respuesta al entusiasmo del público, pianista y cantante ofrecieron dos bises: una versión virtuosa de ‘Je veux vivre de Romeo et Juliette’ de Gounod y la delicada canción ‘Il pescatore canta’ de Francisco Paolo Tosti.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147